CDMX en el lugar número 28 a nivel nacional en suicidios: INEGI

por | Sep 10, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente la capital del país ocupa el lugar número 28 a nivel nacional en suicidios, por debajo de la media nacional, que es del 10.4 por ciento. 

Foto: UNICEF.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, (10 de septiembre), la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), presentó su estrategia integral contra el suicidio, dirigida a la población de 15 a 29 años. 

Las intervenciones preventivas dirigidas a estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura consisten en pláticas y cursos sobre salud mental y adicciones, así como el curso “Depresión y Prevención del Suicidio”. Además, se brinda contención emocional e intervención en crisis, a través de los IAPAMÓDULOS de salud mental escolar, equipados con consultorios móviles. 

Lee: El estado de México registra la mayor cantidad de suicidios de menores de edad

El director general del IAPA, José Antonio Alcocer Sánchez, informó que estas actividades se realizan desde la perspectiva de no juzgar, no criticar y no criminalizar a ninguna persona, especialmente cuando se encuentran en alguna situación que ponga en riesgo su vida. 

Una persona con intento de suicidio se encuentra en mayor riesgo de repetir el evento entre las primeras 48 a 72 horas después del evento autoinfligido, y un suicidio impacta de manera negativa hasta a 135 personas en el contexto cercano. 

Alcocer Sánchez, indicó que el IAPA también lleva a cabo la capacitación en Prevención del Suicidio, dirigido a personal de los Centros de Atención en Adicciones, Juzgados Cívicos, y a policías auxiliares del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. 

De igual forma, el Instituto ofrece atención inmediata a través de sus servicios remotos como el IAPABOT al teléfono 55 7809 5579 y la atención virtual a los números 55 4631 3035 extensiones 2006, 2014 y 2015, además, en casos de emergencia inminente por ideación suicida, pueden recurrir a la Línea de la Vida al 800 911 2000. 

Te puede interesar:

1 de cada 3 jóvenes mexicanos de la comunidad LGBTQ+ ha intentado suicidarse: The Trevor Project

INJUVE Los Cabos ofrece apoyo emocional y orientación psicológica a la juventud en Cabo San Lucas

Mujeres violentadas de Michoacán pueden pedir ayuda psicológica vía telefónica

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *