El Gobierno de Tijuana presentó su plan estratégico basado en la corresponsabilidad social, el uso de tecnología y la participación ciudadana para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, informó que el plan estratégico “Tijuana Segura” es reflejo del compromiso del gobierno humanista que encabeza, donde la seguridad no se impone con mano dura, sino que se construye con justicia, dignidad y participación.
“Este programa parte de las calles y de las voces de la gente: madres, jóvenes, comerciantes, policías y activistas. En Tijuana la transformación no es solo un discurso, sino una forma de gobernar”, expresó el funcionario.
Resaltó que se logró duplicar el presupuesto en materia de seguridad para este 2025, destinando más de mil 970 millones de pesos, con lo que se incorporan 431 nuevas patrullas, equipadas con cámaras interiores y exteriores, y se ampliará el sistema de videovigilancia hasta alcanzar 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de que finalice el año.
Lee: En Aguascalientes, corporaciones de los tres niveles de gobierno mantienen operativo de vigilancia
En este sentido, destacó el fortalecimiento de las unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, así como la integración de Tijuana al programa estatal ‘Escuadrón Violeta,’ en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para atender casos de violencia de género.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el programa se alinea con las políticas de los tres órdenes de gobierno, y contempla 10 ejes estratégicos enfocados en la proximidad social, profesionalización policial, coordinación interinstitucional, patrullaje estratégico y prevención ciudadana.
Asimismo, señaló que se busca garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en el municipio, fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Municipal, optimizar el desempeño policial y eficientar recursos, prevenir y atender las causas y efectos de la violencia, especialmente en grupos vulnerables, así como consolidar una policía eficaz, profesional y especializada.
Te puede interesar:
0 comentarios