En Tabasco, se está viviendo una fuerte ola de violencia, entres los casos se encuentra la masacre en el club nocturno DBar, atentado que dejó a seis personas muertas y 10 heridas, así como un grupo de sujetos armados que irrumpió en una boda.

Foto: Gobierno del Estado de Tabasco.
Ante esta situación, el Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez compartió que conseguir la paz en Tabasco y garantizar la seguridad de la población es una tarea de todas y de todos, por lo que el gobierno seguirá haciendo su parte, atacando las causas de la inseguridad y fortaleciendo la prevención.
Asimismo, adelantó que en el presupuesto del 2025 se contempla una fuerte inversión en materia de seguridad, para reforzar la prevención con mayor tecnología e inteligencia, y mejorar los salarios de los policías estatales.
Javier May enfatizó que, para incrementar la funcionalidad de los cuerpos de seguridad, se emprenderán medidas que ayudarán a fortalecer operativamente a la policía estatal, pero también a las corporaciones municipales.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que la coyuntura se atiende con tareas de investigación e inteligencia para poder emitir y cumplir órdenes de aprehensión. “Hay trabajo de inteligencia, de investigación, para las detenciones a partir de órdenes de aprehensión”, señaló.
Lee: Tabasco y Campeche registraron la tasa más alta de personal en policía preventiva: INEGI
De acuerdo con Sheinbaum, Tabasco tiene un gobernador “de mucha convicción, honesto, dedicado”, que coordina los trabajos de las mesas de seguridad estatales, a quien se le está apoyando en muchos temas, entre otros la seguridad.
Medidas para reducir la violencia
La Secretaría de Finanzas del gobierno de Tabasco publicó, en el periódico oficial del estado, una nueva regulación para que en todo el mes de diciembre los negocios como bares y restaurantes dejen de vender alcohol a las 2:00 horas, con el fin de bajar los índices delictivos que han incrementado en la entidad.
Asimismo, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, aseguró que esta medida es positiva, aunque insuficiente. “Van a cerrar, pero a lo mejor, antes de que cierren, van a vaciar las licorerías. Creo que la medida de las autoridades es buena, pero insuficiente, porque será conciencia de la ciudadanía”, mencionó.
Por tal motivo, hizo un llamado a la ciudadanía para controlar sus deseos, asegurando que quienes se han propuesto no caer en los vicios, aunque los establecimientos cierren temprano o abran antes, no deberán consumir ni adquirir bebidas alcohólicas.
Te puede interesar:
Sinaloa registra altos casos de violencia
Operativo Enjambre, cae jefe de célula antiextorsiones de Ecatepec
0 comentarios