El Congreso de Tlaxcala aprobó por unanimidad tipificar el delito de cobro indebido, cobro de piso y gota a gota, con sanciones de 10 a 15 años de prisión y una multa de 2 mil a 3 mil UMAs.

Foto: Congreso de Tlaxcala.
La iniciativa de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, surge luego del aumento de casos de cobro gota a gota, en municipios de Apizaco, Tzompantepec, San Pablo del Monte y Calpulalpan, el cual se caracteriza por préstamos informales con tasas de interés exorbitantes.
Esta pena se incrementará hasta si el delito es cometido por servidores públicos, miembros de empresas de seguridad privada, a través de medios electrónicos, con armas o instrumentos de amenaza, contra menores de 18 años o adultos mayores de 60, desde centros penitenciarios o causando daños, entre otros supuestos.
Lee: Nuevo León tipifica el asecho como delito
Además, se sancionará con 1 a 7 años de prisión y multa de 5 mil a 8 mil UMAs a quien, sin autorización de las autoridades financieras, otorgue préstamos o créditos aprovechándose de la necesidad económica o el desconocimiento de las personas, imponiendo garantías o ventajas desproporcionadas. Esta pena se incrementará hasta en una mitad si se emplean medios coactivos, intimidación o amenazas.
Asimismo, se castigará con 1 a 4 años de prisión y multa de 2 mil a 3 mil UMAs el uso de medios ilícitos o actos de hostigamiento para cobrar deudas civiles o mercantiles. Además, se aplicarán sanciones adicionales si se emplean documentos falsos o se usurpen funciones públicas o profesionales.
Estas nuevas adiciones al Código Penal del Estado entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial de Tlaxcala.
Te puede interesar:
Aseguran 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas
Escobedo pide arrestos administrativos a quienes provoquen incendios
Fiscalía de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca acuerdan mejorar seguridad
0 comentarios