En Oaxaca, promueven cultura de rendición de cuentas para la ciudadanía

por | Ene 5, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública solicitó a las autoridades municipales de Oaxaca integrar o ratificar, vía asamblea comunitaria, a los Comités de Contraloría Social para fomentar y promover una cultura de rendición de cuentas entre sociedad y gobierno.

Foto: Secretaría de la Contraloría Oaxaca en Facebook.

La Contraloría Social, busca la participación ciudadana para dar seguimiento y verificar las obras, programas sociales estatales, proyectos y acciones realizadas por la autoridad municipal con recursos públicos federales, estatales y municipales en sus localidades. 

Para la integración de sus Comités se deberán elegir por la Asamblea Comunitaria a tres personas como mínimo, siendo hombres y mujeres, quienes deberán tener 18 años cumplidos, ser vecina o vecino, habitante o residente de la comunidad, en ejercicio de sus derechos. 

En el caso de ser reelectos, solo podrán ser reelegidos como máximo dos veces; no desempeñar empleo, cargo o comisión pública dentro del gobierno estatal o municipal al que corresponda la comunidad de su representación, no ser familiar en primer grado, cónyuge o concubinato de algún miembro del cabildo. 

Lee: En Oaxaca, presentan la plataforma digital “Atlas de Género” para reducir la brecha de género

Una vez elegidos sus integrantes, deberán enviar la siguiente documentación a la Subsecretaría de Contraloría Social y Transparencia: Acta de asamblea comunitaria donde fueron electos, anexando firmas autógrafas de la lista de asistencia; identificación oficial o constancia de origen y vecindad de las y los contralores. 

Una vez cumpliendo con los requisitos, el o la integrante del Comité de Contraloría Social recibirá su constancia de acreditación y será citado por la Dirección de Contraloría Social para ser capacitado sobre las funciones que deberá de desempeñar como contralora o contralor social. 

Te puede interesar:

Oaxaca recupera Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias

La SECTEI y sistemas de Universidades Estatales de Oaxaca firman convenio para el desarrollo de proyectos de investigación

En Oaxaca se beneficiarán a 147 mil estudiantes y 7 mil docentes con nuevas políticas de desarrollo

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Singladura / Impunidad

Singladura / Impunidad

@RoCienfuegos1 Cada vez que un gobernante se equivoca, ya sea por ignorancia, mala fe, perversidad, complicidad o cualquier otro motivo, los...