De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD), en 2023 el monto de las transferencias de recursos de la Federación a las entidades se ubicó en 2 billones 400 mil 381.6 millones de pesos (mdp), lo que significó un crecimiento del 2.9 por ciento en términos reales con respecto al año anterior.

Foto: Senado de la República.
El gasto federalizado son las transferencias que realiza la Federación a los gobiernos locales, mismas que representan la principal fuente de financiamiento para el cumplimiento de sus obligaciones de gasto.
Cabe resaltar, que 30 entidades federativas presentaron crecimientos reales en su Gasto Federalizado respecto de 2022, entre las que destacan: Quintana Roo (14.5 por ciento), Campeche (12.2 por ciento), Durango (10 por ciento), Baja California Sur (9.5 por ciento) y Querétaro (9.4 por ciento).
Por el contrario, la Ciudad de México y Zacatecas tuvieron disminuciones, 11.1 y el 2 por ciento, respectivamente.
El “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2023”, realizado por el investigador Vladimir Herrera González, refleja que este crecimiento del gasto federalizado, se debió principalmente a que se asignaron mayores recursos a:
Ramo 33 Aportaciones Federales (7.2 por ciento), al Ramo 28 Participaciones Federales (3.5 por ciento), al Ramo 25 Previsiones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos (3.9 por ciento) y a los Convenios de Reasignación (18.1 por ciento).
Asimismo, se identifica que, en 2023, los recursos para la Salud Pública en el gasto federalizado tuvieron una reducción del 33.7 por ciento, mientras que el Ramo 23 sobre Provisiones Salariales y Económicas se redujo en 18 por ciento.
Te puede interesar:
Advierte IMCO impacto por menor presupuesto en inversión pública en el Paquete Económico 2024
Una estrategia integral para mejorar los ingresos municipales: Roger Sosa
Ciudades Capitales llaman a fortalecer las finanzas y los servicios públicos
0 comentarios