“Es tiempo de las mujeres, pero ¿de cuáles? Tener a una mujer al mando del país es un parteaguas para profundizar en las grandes áreas de oportunidad a nivel municipal y estatal y garantizar el derecho libre de violencia”, indicó María Elena Esparza Guevara, presidenta de Ola Violeta A.C.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.
Durante el programa Soluciones para Gobernar, de Alcaldes TV, la activista señaló que el camino hacia la igualdad de género debe de empezar a nivel local, con el uso adecuado del marco normativo existente, con una capacitación de los funcionarios, además de respetar y catalogar apropiadamente los casos de violencia.
“A nivel local hemos detectado que los municipios clasifican mal los feminicidios. Se deben de acatar los lineamientos, la tipificación de una muerte y capacitar a los funcionarios en perspectiva de género, para aplicar una ley que ya existe”, explicó.
En este sentido, Esparza Guevara detalló que en Ola Violeta se trabaja en un reporte a través de diseños y protocolos de género para diagnosticar la situación de gobiernos locales, empezando por el entorno laboral de los municipios.
“En algunos municipios hay mucho uso y costumbre, donde recurren a prácticas de acoso sexual hacia las mujeres. Sabemos que el acosador número 1 de las empleadas es su jefe”, declaró.

Una cultura de paz inicia desde la infancia
María Elena Esparza reconoció que la ruta crítica hacia la equidad de género inicia con la sensibilización y visibilidad, además de hacer llegar esta información desde la infancia para evitar minimizar los actos de violencia.
“El 70% de las personas violentadas no denuncian porque creen que es algo sin importancia y en el caso de las mujeres, tardan hasta 17 agresiones para hacer una llamada de emergencia. Desde la infancia se debe dar a conocer el violentómetro y mostrar cuáles son las agresiones donde se debe poner un alto”, dijo.
Asimismo, informó que en el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México ofrece un servicio en términos jurídicos y psicológicos totalmente gratuitos, donde se atiende vía telefónica o por medio de chat, para las personas que sufran violencia física, sexual, económica, patrimonial o psicológica.
Más de Soluciones para Gobernar:
Capacitación de gobiernos, clave para el desarrollo de los municipios: Hermilo Pérez Cabrera
Hidalgo del Parral, con visión para ser de los municipios más productivos del país
Atotonilco del Alto, pieza fundamental en la economía de Jalisco: Martha Liliana Padilla
0 comentarios