Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura (Sader) presentó Cosechando Soberanía, el plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, con el propósito de aumentar la producción de alimentos para el abasto nacional, con prioridad al maíz blanco y al frijol.

Foto: Gobierno de México.
En conferencia matutina, Berdegué Sacristán detalló que la meta de este programa es beneficiar a mil 1184 municipios del país y pasar a 25 millones de toneladas de maíz blanco en 2030, un 17 por ciento más respecto a lo que se produce hoy en frijol, llegar a las 450 mil toneladas, el doble de lo que ahora se produce.
“No es en todos lados, como dijo la Presidenta se ha identificado exactamente en dónde, en qué municipios están estos pequeños productores que pueden aumentar su producción para todos los mexicanos y mexicanas”, explicó
Con una inversión de 54 mil mdp se apoyará a productores de maíz y de frijol, poniendo énfasis en la zona sur-sureste, que abarca Veracruz, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Tabasco, donde hay mayor producción de maíz.
En materia de la producción de frijol, el funcionario informó que hay avances en Zacatecas, Durango y Nayarit, además, el próximo año se expandirá el programa para abarcar a Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Chihuahua y Veracruz.
Lee: Zacatecas, Durango y Nayarit serán grandes productores de frijol: Sheinbaum
En este sentido, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum está por firmar un decreto para crear Productora de Semillas de Bienestar (Prosebien), que se instalará en Zacatecas.
Con el programa Cosechando Soberanía, se les brindará apoyos a medianos y pequeños productores de maíz y frijol, con servicios de apoyo a la comercialización de sus productos con agregación de valor, créditos con seguros y acompañamiento técnico.
También: Agricultura protegida, innovación y tecnología a favor del campo mexicano
En leche, detalló que se espera aumentar la producción en un 15 por ciento a nivel nacional y llegar a los 15 mil millones de litros en los próximos cinco años.
Para lograr esta plan, el Gobierno cuenta con programas como Fertilizantes para el bienestar, Alimentación para el bienestar, Liconsa, producción para el bienestar y el nuevo programa Cosechando soberanía.
Te puede interesar:
Emblema de la Capital beneficiará a productores rurales de CDMX: SEDECO
Secretaría de Agricultura convierte edificio sede en sustentable
0 comentarios