Guanajuato lidera industria automotriz con la llegada de dos empresas japonesas

por | May 8, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Las empresas japonesas de la industria automotriz, Senyo y ATECS,  anunciaron inversiones millonarias para la instalación de nuevas plantas en Guanajuato. En su visita a Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Senyo, donde se anunció una inversión de 20 mdd en una planta que estará instalada en el municipio de Abasolo, con la generación de 70 empleos directos.

Foto: Gobierno de Guanajuato.

“La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, expresó la gobernadora.

El proyecto de inversión contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener  altos estándares de calidad para la industria. 

En tanto, la empresa ATECS anunció su instalación a partir de 2026 en León, con el fin de contribuir en el fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad de Guanajuato y su posicionamiento.

Lee: Industria automotriz generará 200 empleos formales en Zacatecas

La empresa japonesa invertirá 11 mdd en esta instalación, con la cual se prevé la generación de 130 nuevos empleos en León, donde fabricarán piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión que serán destinadas a la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos (EV) e híbridos, destinados principalmente al mercado norteamericano.

“Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante para nosotros”, expresó la mandataria estatal.

Entre 2006 y lo que va de 2025, Japón acumula una inversión superior a 8 mil 900 millones de dólares, 48 mil empleos y 145 proyectos consolidados en Guanajuato.

Te puede interesar:

Baja California, con mayor número de establecimientos en la industria manufacturera: INEGI

Sheinbaum firma decreto para defender a la industria textil del país

IA, fundamental para el crecimiento industrial y económico: ZEISS México

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *