Gobierno de México impulsa Polos de Bienestar para fortalecer el desarrollo del país

por | May 23, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El Gobierno de México anunció que, como parte del Plan México, ya están en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, 14 están aprobados y otros cuatro están en proceso.

Foto: Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que estos polos tienen que ver con el desarrollo de sectores económicos del Plan México, con el desarrollo territorial en regiones estratégicas del país y en ayudar a pequeñas y medianas empresas.

Detalló que los nuevos polos aprobados por la Comisión Intersecretarial y los gobiernos de los estados, son Seybaplaya, en Campeche; Juárez en Chihuahua; la capital de Durango; Nezahualcóyotl, en Edomex; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo.

El titular de la Secretaría de Economía indicó que en proceso de evaluación están los polos en Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas en Michoacán; Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera de Coahuila; y Hermosillo, Sonora.

Informó que hay  propuestas de instalar  Polos para el Bienestar en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Lee: Inicia licitación de los primeros cinco Polos de Desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo

Estos polos están destinados a sectores estratégicos como la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria de papel, industria del plástico, logística y metalmecánica.

Ebrard indicó que que los incentivos que se darán a quienes inviertan en los Polos para el Bienestar son para promover inversiones en maquinaria y equipo, deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos; para fomentar programas de capacitación dual, deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación; y para impulsar la innovación, apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.  Además de concesión de predios federales, estatales y municipales.

Asimismo, añadió que estarán cercanos a viviendas, escuelas, servicios de atención a la salud y más en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de estos parques industriales.

Te puede interesar:

Instalan comisión en Veracruz para fortalecer desarrollo económico del sureste

Sheinbaum presenta proyecto de desarrollo a Conferencia Monetaria Internacional

Estos son los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *