Nuevo León refuerza vacunación por incrementos en casos de sarampión

por | Jul 4, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Salud de Nuevo León hizo un llamado a la población a completar el esquema de vacunación para disminuir el contagio por sarampión.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, indicó que luego de los más de tres mil casos registrados en el país, concentrados en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sonora, Coahuila y Tamaulipas, es importante reforzar medidas en la entidad, donde se han detectado 121 casos sospechosos.

Alertó de que del total de los casos de sarampión en México, el 92.4 por ciento no cuentan con antecedentes de vacunación y al estar en contacto con una persona enferma, el contagio se puede extender a 18 personas.

“Aun cuando no tenemos casos registrados la alta movilidad nos hace altamente susceptibles de presentar casos de sarampión. Las personas no vacunadas tienen un 90% de probabilidad de contagio cuando estamos en contacto con el virus. La vacunación es una estrategia segura, efectiva y que realmente salva vidas”, expresó.

Lee: Sarampión en México: el regreso del brote que mantiene a los estados en alerta

Detalló que los niños son los más expuestos porque nunca han tenido contacto con este virus, por lo que es importante acudir a las unidades de salud para complementar su esquema de vacunación.

Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran ronchas, fiebre, manchas en la boca, congestión nasal, tos, conjuntivitis, y si llega a complicarse pueden presentarse ceguera, encefalitis, laringotraqueobronquitis, diarrea grave, otitis y neumonía.

En este sentido, informó que se cuenta con dos tipos de vacunas, la que se aplica a los niños, que es la de sarampión, rubéola y parotiditis y la aplicable a personas adultas; sarampión y rubéola. Estas vacunas se tienen disponibles en todos los centros de salud.

Agregó que en esta temporada se estará aplicando el refuerzo hasta los 9 años 11 meses, es decir, antes de los 10 años deben de tener dos dosis de vacuna. De no contar con el esquema completo, si tiene 6 años y no se ha aplicado ninguna dosis, se le pondrá la primera dosis y al mes la siguiente.

Te puede interesar:

Municipios de Chihuahua concentran el mayor número de casos de sarampión: Ssa

Salud Casa por Casa será atendido por 20 mil profesionales: SSa

SSa confirma seis casos de personas infectadas por el gusano barrenador 

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *