Acapulco obtiene mayor flexibilidad financiera: RCPH

por | Dic 6, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Por: Martha Palma y Noemí Andrade.

De acuerdo con el Banco de México, un sistema financiero estable es aquel en el que las instituciones financieras, los mercados y sus infraestructuras facilitan el intercambio de fondos entre ahorradores, deudores e inversionistas, con una adecuada administración de riesgos.

Foto: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM.

En el caso de los gobiernos municipales, para lograr un refinanciamiento de deuda exitoso, se necesita tener un buen asesor, una persona especializada en el tema que conozca sobre la ley de disciplina financiera en la práctica y en lo escrito.

“Un gobierno municipal debe tener estabilidad financiera para poder administrar de mejor manera los recursos de la sociedad. Si no se tiene estabilidad financiera recae en ciertos vicios de la administración, solicitando créditos innecesarios y no invirtiendo donde realmente se necesita”, mencionó en entrevista para Alcaldes de México, Rodrigo Castillo Larios Socio Director de RCPH Servicios.

Fondos de participaciones y de fomento municipal, como garantías de pago

“En ocasiones son financiamientos perpetuos, es decir de 20 a 25 años. Hipotecan casi esas partidas, las ignoran y con estos refinanciamientos bajan la garantía, porque en algún momento se contratan con 90 por ciento del Fondo General de Participación o del Fondo de Fomento Municipal”, señaló Castillo Larios.

Lee: Acapulco renacerá con eventos y el Tianguis Turístico México 2024: Sectur

El socio de RCPH Servicios utilizó como ejemplo el caso de Acapulco para explicar esta situación, en donde se bajaron las garantías, pasando de un 70 por ciento del Fondo General de Participación y Fondo de Fomento Municipal, al 20 por ciento, lo que permite tener mayor liquidez al municipio y tener buenas prácticas.

Rodrigo Castillo Larios participa en el refinanciamiento de la deuda pública del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero

El municipio ha concretado un refinanciamiento por un monto de doscientos seis millones setecientos treinta y siete mil novecientos setenta y cuatro pesos con vencimiento al 6 de octubre de 2034. Este refinanciamiento tiene como objetivo fortalecer la estabilidad financiera de la entidad, optimizando las condiciones crediticias y reduciendo los costos de financiamiento.

Uno de los principales logros del refinanciamiento fue la reducción en las garantías de pago, que bajaron del 70 a 20 por ciento sobre el derecho a recibir y los flujos de recursos presentes y futuros derivados del Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal. Esta disminución en las garantías permite al municipio disponer de una mayor flexibilidad financiera en el manejo de sus recursos.

Además, se logró una disminución significativa en la sobretasa de interés, que pasó de 2.50 a 1 por ciento, generando un ahorro de 2.7 millones de pesos en el primer año, este ahorro es por concepto de intereses y contribuirá directamente a mejorar la liquidez del municipio, permitiéndole enfocar recursos adicionales en proyectos de desarrollo y necesidades locales prioritarias.

También: Acapulco es gravemente afectado por “John”

“Para lograrlo nos pusimos de acuerdo un equipo multidisciplinario, áreas legales, áreas contables de la administración, de los bancos, de fiduciario. No fue un proceso sencillo, convenios modificatorios, se cambió de acreedor bancario, sin embargo, hubo muy buena sinergia”, compartió Castillo.

Finalmente, el Socio Director de RCPH Servicios compartió que este crédito vence el 6 de octubre del 2034, todavía le queda un periodo de tiempo, su saldo absoluto son 299 millones de pesos, aunque se formalizó con 206 millones de pesos.

“Fue una muy buena estrategia de la administración, cayó como anillo al dedo ahorita que están solucionando problemas extraordinarios como el huracán Otis y el huracán John, este tipo de estrategias son las que diferencian entre otros municipios”.

Te puede interesar:

 Finanzas sanas garantizadas en la siguiente administración: Sheinbaum

En Guerrero, aseguradoras adelantarán pagos para remoción de escombros a causa de Otis

Ciudades Capitales llaman a fortalecer las finanzas y los servicios públicos

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *