Ana Muñiz Neyra, rinde su Tercer Informe de actividades; y toma protesta para un segundo periodo

por | Dic 2, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Los logros presentados en su informe y las metas para el siguiente trienio subrayan su compromiso con un gobierno incluyente, eficiente y orientado al bienestar social

Fotos: Gobierno municipal de San Mateo Atenco.

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Estado de México, Ana Aurora Muñiz Neyra, rindió su tercer y último Informe de actividades de su primera etapa al frente de la administración y tomó protesta como alcaldesa para el periodo 2025-2027, lo que representaría su segundo periodo al frente de la administración municipal.

Muñiz Neyra, indicó que durante su gestión se llevaron a cabo acciones en materia seguridad, obra pública, educación, desarrollo económico y cultura.

Acompañada de Horacio Duarte Olivares, secretario de Gobierno, representante de la gobernadora Delfina Álvarez Gómez, quien le tomó protesta y Elías Rescala, presidente de la Junta de Coordinación Política, Muñiz Neyra, indicó que durante su gestión se llevaron a cabo acciones en materia de salud, cultura, seguridad, fomento a la economía en infraestructura.

Durante la tercera sesión solemne de Cabildo, destacó que 99.9 por ciento de los acuerdos entre los integrantes del Ayuntamiento fueron aprobados por unanimidad privilegiando el bienestar de los atenquenses.

“En estos tres años unidos trabajamos y cumplimos unidos por las infancias y la protección de las mujeres y sus derechos por los jóvenes y el logro de sus sueños y aspiraciones, por las jefas de familia, por los padres viudos, por las madres y los padres que ya no están y que dejaron a sus hijos, por una vida digna para nuestros adultos mayores”, dijo.

Frente vecinos y vecinas de la localidad, refirió que en materia de educación, invirtieron 87 millones de pesos en educación. Mientras que en temas de seguridad impulsaron acciones en materia de igualdad de género y en contra de la trata de personas.

También, la próxima alcaldesa rindió protesta a los integrantes de su Cabildo, entre ellos, una sindica y siete regidores y regidoras, a quienes refrendó su compromiso de colaborar en beneficio de los habitantes del municipio.

“Les reafirmó mi compromiso de trabajar con ustedes, de gobernar sin distinción para todas y para todos, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (…) sirviendo a los atenquenses, trabajando con empeño y determinación porque valoramos y sabemos que esa es nuestra oportunidad histórica de servir”, señaló.

La presidenta subrayó que su administración seguirá basada en cinco pilares estratégicos: desarrollo social, infraestructura, seguridad, equidad de género y sustentabilidad.

Desarrollo Social y Salud

Se entregaron 500 mil desayunos escolares y más de 43,000 terapias en el Centro de Rehabilitación y Población Social. San Mateo Atenco es el primer municipio del Estado de México en implementar un programa de acompañamiento para pacientes con cáncer.

Educación e Infraestructura

Una inversión histórica de 87 millones de pesos permitió la mejora de 42 escuelas y la construcción de una universidad. Se entregaron 4,600 becas académicas y artísticas, incluyendo apoyos a jóvenes en situación vulnerable.

Economía y Trabajo

A través de ferias de empleo, se colocó a 2,400 personas en empleos formales. El programa “Del Campo a tu Casa” generó una derrama económica de 11.4 millones de pesos.

Proyecciones para el nuevo periodo

En su nuevo periodo, la administración de Muñiz Neira se enfocará en consolidar los avances en seguridad, con un sistema C4 robusto y 91 cámaras de última tecnología, además de fortalecer la participación ciudadana en la creación de espacios públicos más seguros y sostenibles. También planea expandir el alcance de programas educativos y de salud.

Destacó que, en su administración se concretará el programa “Abrazo” para proteger a niñas y niños en condición de vulnerabilidad; y se construía otras cinco casas de día para salvaguardar la integridad de adultos mayores.

La mandataria municipal anunció que se creará la unidad municipal de Autismo “Corazón azul”; una clínica municipal de diálisis; la remodelación del centro de control y bienestar animal y se pondrá en marcha el programa de jornadas intensivas de esterilización para perros y gatos en situación de calle; se fortalecerá la célula policial de protección animal y se ampliaran las campañas de adopción.

Respaldo institucional y político

El evento contó con la presencia de importantes figuras, entre ellas: Cristina Ruiz Sandoval y Enrique Vargas del Villar, senadores; Mariano Camacho, diputado local por el distrito 35, y Víctor Manuel Garduño, diputado suplente; ex diputados como Laura Barrera, Evelyn Osorio y Alfredo Quiroz. Destacaron también la participación de Ana Lilia Herrera, ex presidenta del PRI Edomex, y Elías Rescala Jiménez, vicepresidente de la Legislatura del Estado de México, entre otros. La representación de instituciones judiciales y educativas estuvo encabezada por figuras como la consejera de la Judicatura Federal y Lorena Cruz Sánchez, formadora y maestra.

Conoce Nuestra Revista Digital.

Escucha nuestro Podcast.

Olivia Ortiz Mejía

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *