Campeche busca apalancamiento como destino turístico y aprovechar la conectividad que ofrece el Tren Maya para el arribo de visitantes. Las 11 estaciones del Tren Maya en Campeche, son un parteaguas para el desarrollo turístico de la entidad, al acercar destinos como la Zona Arqueológica y Reserva de la Biosfera Calakmul, expresó el secretario de Turismo estatal, Mauricio Arce Piña.
Foto: Secretaría de Turismo de Campeche.
En conferencia de prensa, el funcionario enfatizó que Campeche tiene su propia identidad y no busca competir con otros destinos, sino sumarse a proyectos regionales de promoción turística.
“La ciudad de San Francisco de Campeche es Patrimonio Cultural de la Humanidad, su puerto amurallado y baluartes lo hacen único en el país, además tenemos tres Pueblos Mágicos, Palizada, Isla Aguada y Candelaria, cuyos atractivos están basados en la naturaleza”.
Lee: La Gobernadora de Campeche Layda Sansores reinaugura el Parque de Las Américas
Recalcó que todo el territorio estatal es seguro para los visitantes y las familias, quienes también pueden disfrutar de la gastronomía y platillos típicos como las empanadas de cazón, panuchos de relleno y camarones al coco, entre otros.
En 2023, Campeche recibió 1,5 millones de turistas, lo que representó una derrama económica de tres mil millones de pesos, sin embargo, el objetivo es robustecer la infraestructura hotelera, a fin de aumentar las cifras, confirmó Arce Piña.
En ese sentido, añadió que entre diciembre y enero de 20025, abrirán tres nuevos hoteles con más de cien habitaciones, uno de ellos ubicado en el kilómetro 50 de Calakmul. Para reforzar la movilidad, recordó que existe el proyecto de un tren ligero que conectará a la capital con el Tren Maya, el malecón y los barrios tradicionales.
Te puede interesar:
Tabasco y Campeche registraron la tasa más alta de personal en policía preventiva: INEGI
En Campeche, se implementa la firma electrónica en inscripción de propiedades
Tiendas OXXO serán refugio para mujeres violentadas en Campeche
0 comentarios