Congreso de Puebla declara desaparición del ayuntamiento de Tlachichuca

por | May 21, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El Congreso de Puebla aprobó la disolución del Cabildo de Tlachichuca, Puebla, y dio a conocer a los integrantes del nuevo Concejo Municipal que estarán al frente del municipio en el periodo 2024-2027.

Foto: Congreso de Puebla.

Con 31 votos a favor, 1 en contra de Movimiento Ciudadano y en abstención 5 votos por el Partido Acción Nacional (PAN), el Congreso del Estado revocó el mandato del presidente municipal, las regidoras y regidores, así como de la síndica y declaró la desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca.

El Concejo Municipal quedó conformado por Carmelo Amador Fuentes Bailón como presidente; Elena Aurora Díaz de Eulogio, Alfredo Pérez Reyes, Olga Barco Atanacio, Artemio Agustín Ortiz Juan, Marycruz Morales Martínez, Emmanuel Alexis Bautista Morales, Juana Eugenio Pérez y Juan Manuel Mora Elvira, serán los miembros, y la síndica será Janice Díaz Jaramillo.

La diputada Delfina Pozos informó que para garantizar la gobernabilidad, los integrantes del Concejo Municipal no serán originarios de la localidad, decisión consensuada por los integrantes del Congreso.

“El Concejo Municipal fue elegido por consenso y estuvimos de acuerdo que no fuera gente del municipio para mantener la gobernabilidad. Se necesitan atender muchos temas en la localidad”, añadió.

Norma Pimentel, diputada local, enfatizó que el nuevo Concejo Municipal fue instalado para dar certeza y gobernabilidad a la localidad.

“Hoy en sesión pública ordinaria, las diputadas y los diputados del Congreso de Puebla desahogamos los puntos de la orden del día, entre los que destaca la desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca, para nombrar un Concejo Municipal, dando certeza y gobernabilidad a esa localidad”, destacó en su cuenta de X.

En marzo pasado, fue vinculado a proceso el presidente municipal de Tlachichuca, Geovanni González Vieyra, por posibles vínculos con la adjudicación de contratos, apoyos con el campo, escuelas e iglesias.

Durante la audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla le imputó el delito de robo por receptación a manera de encubrimiento.

Te puede interesar:

Al menos cinco presidentes municipales de Puebla, bajo investigación: Segob

Tlaxcala y Puebla firman convenio para regular el transporte público en tramos federales

Congreso de Puebla propone crear un impuesto por emisiones contaminantes

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *