Diputados destacan nueva ley de Protección, Cuidado y Control Animal en Querétaro

por | Jul 31, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La nueva ley de Protección, Cuidado y Control Animal para el Estado de Querétaro, es un acto trascendental para el bienestar animal, afirmó la presidenta de las Comisiones Unidas de Seguimiento de la Agenda 2030 y de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Legislatura local, la diputada Martha Daniela Salgado Márquez.

Foto: Comisiones Unidas de Seguimiento de la Agenda 2030, Congreso del Estado de Querétaro.

La Ley se aprobó en sesión de las Comisiones Unidas de Seguimiento de la Agenda 2030 y de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Sexagésima Legislatura de la entidad,

En la sesión en donde se contó con la participación activa de los diputados Ricardo Astudillo Suárez, Armando Sinecio Leyva y Luis Antonio Zapata Guerrero, demuestra un fuerte compromiso con la protección y el bienestar de los animales en la región.

Por ello, Daniela Salgado destacó la relevancia de esta nueva ley, que tiene como objetivo principal garantizar la protección, el cuidado y el control adecuado de los animales en el estado. “Esta ley es un paso significativo hacia un Querétaro más justo y respetuoso con todas las formas de vida. Asegura que los animales reciban el trato digno que merecen y establece las bases para un manejo más responsable y humano”, afirmó.

Lee: Histórica condena de 10 años de prisión para el hombre que mató a los perritos rescatistas Athos y Tango

Explicó que la Ley de Protección, Cuidado y Control Animal incluye diversas medidas esenciales, tales como:

1.      Regulación del maltrato animal: Establece sanciones claras y estrictas para aquellos que cometan actos de crueldad o negligencia contra los animales.

2.      Fomento de la adopción: Promueve programas de adopción para reducir el número de animales en situación de calle y fomentar el cuidado responsable.

3.      Educación y concientización: Implementa campañas educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia del bienestar animal y la tenencia responsable.

4.      Control de la población animal: Introduce métodos éticos y efectivos para el control de la población de animales domésticos y callejeros, incluyendo programas de esterilización masiva.

La diputada Salgado subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en la implementación de esta ley. “La participación de la comunidad es fundamental para el éxito de esta iniciativa. Necesitamos el apoyo y compromiso de todos para asegurar que Querétaro sea un lugar seguro y acogedor para nuestros animales”, añadió.

Finalmente reiteró que el dictamen aprobado por las Comisiones Unidas es el resultado de un extenso proceso de consulta y colaboración con expertos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en el bienestar animal; por lo que en las próximas semanas, se llevarán a cabo nuevas reuniones y consultas públicas para afinar los detalles de la ley y garantizar su efectiva implementación.

Te puede interesar:

Neverías Frody lanza campaña para perros y gatos en situación de calle

Los Cabos tuvo su primera audiencia por maltrato animal

Municipio de Huejutla tendrá refugio para animales en caso de desastres naturales

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *