“En la 65 Legislatura, todas las fuerzas políticas que hoy estamos, las 30 diputadas y diputados, nos pusimos de acuerdo para poder legislar a favor del pueblo de Hidalgo, dejando a un lado los colores partidistas”, aseguró Luis Ángel Tenorio Cruz, diputado local en la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, en el programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Foto: Captura de pantalla LXV Legislatura en YouTube.
Tenorio Cruz, sostuvo que, hasta el momento, la LXV Legislatura ha sido la más productiva de la historia en el Poder Legislativo, ya que han estado por arriba de la media nacional en comparación con la Cámara de Diputados, y están atentos de que todas las iniciativas y acuerdos económicos que se presentaron se cumplan, a pesar de ya estar en receso.
El diputado morenista mencionó que, se presentaron mil 418 iniciativas, de las cuales se han dictaminado en pleno, 704.
Recordó que, en el Congreso hidalguense se legisla con un enfoque transversal e interseccional; asimismo, en las últimas sesiones del Pleno, en la que Tenorio fue Presidente de la Junta Directiva, se aprobaron muchas reformas a la Ley Orgánica Municipal.
“El pasado 2 de junio, por primera vez tuvimos una elección consecutiva, ya que éramos de los estados que cada año tenía elecciones, y en el tema de las administraciones municipales duraban 4 años, 7 meses. Y, hoy por fin van a tener 3 años con la posibilidad de una reelección de manera continua, si es que el pueblo lo avala”, comentó Tenorio Cruz.
Temas prioritarios
Luis Ángel Tenorio mencionó que dentro de las Comisiones que están en el Congreso de Hidalgo, él se desempeña como Secretario de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, en donde no se tenía apoyo de la LXV Legislatura, por lo que se decidió darle vida orgánica a cada una de las comisiones y se resolvieron diversos acuerdos económicos.

Foto: Alcaldes de México en Facebook.
Entre los temas prioritarios que se atendieron, fueron: legislar con perspectiva de género; presupuesto con perspectiva de género; capacitar a los ayuntamientos desde el Congreso del Estado para la elaboración de la Ley de ingresos y el presupuesto; apoyo a grupos históricamente vulnerados, como mujeres y personas con discapacidad.
“Prácticamente la LXV Legislatura se basó en estas agendas, en el sentido de que hoy, los ordenamientos locales contemplan derechos humanos para los grupos que históricamente han sido vulnerados y que, desde el primer contacto que son los municipios, puedan tomarlos en cuenta y puedan atender los temas prioritarios de la ciudadanía”, enfatizó el diputado local.
Por otra parte, Tenorio Cruz destacó que, como comisión acudieron al Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM) para que les entregaran el estatus de los ordenamientos que tiene o que rige cada municipio como son los bandos y reglamentos.
Asimismo, aseguró que los reglamentos que se tienen son obsoletos por lo que las asambleas municipales deben actualizar estos bandos, a través del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) y el INDEFOMM para poder garantizar con esta actualización una mejora dentro de la administración pública.
También se encontró que los ayuntamientos no tenían propuestas de armonización en sus bandos y reglamentos; y si las tenían, no habían sesionado, no las habían aprobado y cuando las aprobaban ni siquiera existía el presupuesto mínimo para poderlas publicar.
“Lo que nos permite avanzar y generar consensos es tener contacto permanente con la o el presidente municipal o con alguno de los integrantes de sus ayuntamientos. Yo presido la comisión de Igualdad de Género y trabajamos con las regidoras o regidores que en el ayuntamiento tienen esta comisión”, precisó el diputado local.
Cabe mencionar, que entre los pendientes legislativos desde la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales hay un pendiente de 275 iniciativas que están por pasar. Finalmente, Luis Ángel Tenorio Cruz dijo que es un reto importante poder trabajar una agenda legislativa pero lo importante es trabajar y avanzar.
Más de Soluciones para Gobernar:
San Nicolás de los Garza, proyectos de gobierno con conciencia social: Daniel Carrillo
El gobierno es aliado de los inversionistas que llegan a Ciudad Juárez: Pérez Cuellar
Trabajo entre los 3 órdenes de gobierno para impulsar el turismo en Izamal: Warnel May
0 comentarios