Gobierno de Aguascalientes busca participación de Pymes en el mercado internacional

por | Nov 18, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El Gobierno de Aguascalientes inició el proyecto Impulso Exportador 2024, con el que se apoyará a 20 pequeñas y medianas empresas para que logren expandir sus productos en mercados internacionales.

Foto: Gobierno de Aguascalientes.

“Para nosotros es muy importante que nuestros empresarios locales amplíen sus horizontes, que sueñen en grande y que sus negocios crezcan; cuenten con nosotros, no están solos y siempre vamos a estar ahí para apoyarlos, porque queremos que los productos de Aguascalientes lleguen a todo el mundo”, aseguró la gobernadora Teresa Jiménez.

En ese sentido, puso a disposición de los empresarios locales, los diferentes programas y acciones que promueve el Gobierno del Estado a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente los esquemas del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia) y los apoyos para emprendedores, entre otros.

La gobernadora reconoció el trabajo del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Aguascalientes y del corporativo AWL Group, por promover proyectos como Impulso Exportador, ya que con ello fortalecen a las Mipymes, al tiempo que contribuyen al desarrollo económico del estado.

La presidenta del CCEA, Patricia Muñoz de León, detalló que a través de este programa se busca consolidar marcas locales para la exportación de productos y servicios, por lo que se brindará a las empresas participantes, las herramientas y el acompañamiento necesarios en su proceso hacia el comercio exterior.

Lee: Sedeco y SAP México signan convenio para impulsar la economía digital de las PyMEs

Con ese fin, subrayó, se les capacitará en rubros como estrategias arancelarias, optimización de costos y formalización de acuerdos comerciales con distribuidores y clientes; además, dijo, recibirán consejos y técnicas para optimizar negociaciones en ferias y exposiciones internacionales.

“Gracias por su apoyo, gobernadora, porque con su respaldo estamos dando pequeños pasos para alcanzar objetivos y logros gigantes”, dijo la presidenta del CCEA.

En su intervención, Berenice Cruz Frausto, presidenta de Amexme, destacó la importancia de que más empresas locales exporten sus productos; “Aguascalientes continúa fortaleciendo su posición en el mercado, por lo que impulsar a más mipymes hacia la exportación, es esencial para diversificar la economía local, generar empleos y aumentar la competitividad del estado en el ámbito internacional”, destacó. 

Te puede interesar:

Sinaloa impulsa el comercio electrónico en MiPyMES

En Quintana Roo impulsan inclusión financiera de Mipymes y grupos vulnerables

Capacitan a emprendedores y Pymes del sur-sureste para acelerar sus negocios

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *