El Gobierno de México tuvo la primera reunión binacional sobre seguridad en Washington, D.C. para revisar avances en esta materia, así como fortalecer el combate al tráfico de drogas y de armas.

Foto: SRE.
México y Estados Unidos acordaron nuevas acciones para el combate al crimen organizado en la frontera, para reducir muertes por consumo de fentanilo.
Durante la reunión, ambas naciones acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel para evaluar los avances y asegurar una coordinación.
A la reunión asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.
Extraditan a 29 mexicanos
En la reunión se dio contexto de la extradición de 29 mexicanos a Estados Unidos, entre narcotraficantes y otros criminales, quienes fueron llevados a diferentes estados del país americano.
Entre los narcotraficantes extraditados están Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales y Óscar Omar Treviño Morales, ambos antiguos líderes del cártel de los Zetas.
Te puede interesar:
Avanza en Senado reforma de Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional
Sheinbaum pide actuar con la cabeza fría ante fijación de aranceles de Trump
Sheinbaum envía a diputados iniciativas de seguridad e inteligencia
0 comentarios