Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que los cambios políticos en Canadá, ante la renuncia del primer ministro Justin Trudeau, no tendrán un impacto negativo en la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) previsto para 2026.
Foto: Presidencia de la República.
Sheinbaum, recordó que, el Gobierno de México está en espera de que Donald Trump asuma la presidencia estadounidense el próximo 20 de enero y designe a su equipo negociador para comenzar a tener pláticas sobre la revisión del T-MEC.
Ayer, Justin Trudeau anunció su separación del cargo como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal en el momento en que haya un sustituto. “Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso”, dijo a medios de comunicación.
Se comenta que con esta renuncia, podría ser Pierre Poilievre el primer ministro de Canadá, quien ha pedido excluir a México del tratado comercial en América del Norte porque se ha convertido en una puerta para que productos chinos ingresen a los mercados canadienses y estadounidense.
Sheinbaum resalta en que el T-MEC destaca por sus beneficios para los tres países como la generación de 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, lo que es la mejor manera de competir frente a China o frente a Asia.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum enviará una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump
El T-MEC podría facilitar un repunte del PIB de 3.7% en México: Banco Mundial
0 comentarios