Por Isaías Ocampo
Alcaldes de México | 1 de julio de 2020.- Todos los ahorros que tenía contemplado el gobierno municipal de Tuxpan, Veracruz, al suspender actividades no esenciales, como carnavales o festividades, se desvanecieron por la falta de ingresos debido a la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19, señaló el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha en la sesión #COVIDAlcaldesMx.
En Tuxpan hubo una disminución de entre 70 y 80 por ciento de los ingresos propios, detalló el edil y dijo que a pesar de haber suspendido actividades no esenciales que representaban un gasto “todo eso que nos íbamos a ahorrar ya lo perdimos con la baja de ingresos, pues tenemos que absorber todo, incluso apoyos médicos a diferentes hospitales”.
Sobre la reactivación económica en la localidad señaló que es un tema complejo, porque se requiere enfrentar una situación de alto contagio y la crisis económica, “son situaciones que generan choques, por un lado los contagios y por el otro la presión del comercio por abrir los negocios”.
Dijo que lo primordial será aplicar una reingeniería en la economía local, con la reducción de gastos y emplear el dinero en las prioridades, sobre todo en temas de salud.
“Hay que empezar por consumir lo local para que las empresas locales se fortalezcan; comprar a la gente que genera dentro de la ciudad”, recomendó.
El gobierno municipal, explicó el edil, puso en marcha mil huertos familiares para que los hogares tuvieran alimento a la mano pues a partir del primer mes ya se comienzan a ver los frutos y se puede llevar verdura a la mesa de las casas.
Aseguró que en el municipio hay una estrategia para la reactivación de las actividades, donde los negocios no esenciales pueden operar en un horario de 1 de la tarde a 7 de la noche. “Ha sido difícil porque son más de tres meses con la movilidad parada, la gente tienen la necesidad de salir a su vida cotidiana pero no podemos salir de la misma forma, hay que salir con todas las medidas sanitarias necesarias y la sana distancia”, acotó.