El Consejo Municipal de Protección Civil de La Paz, Baja California Sur, aprobó la estricción de horarios de actividades económicas, el uso obligatorio de cubrebocas, control de aforos en comercios y la supervisión de protocolos en el transporte público, a fin de reducir los contagios por COVID-19.
Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria Virtual del Consejo Municipal de Protección Civil, se aprobaron las siguientes medidas:
- La reducción de horario hasta las 23:00 horas, para todas las actividades económicas, productivas, turísticas, gastronómicas y sociales del municipio de La Paz.
- Reducción del horario para la venta de alcohol hasta las 22:00 horas, en restaurantes y a las 21:00, para tiendas de autoservicio.
- Uso obligatorio del cubrebocas en el transporte público de La Paz, y en el tránsito vehicular en el municipio.
- Establecer la supervisión de los protocolos en el transporte público.
- Supervisión y suspensión de todo evento de carácter social que sean reportados a Seguridad Pública o al 911, quedan prohibidos todos los eventos en centros de esparcimiento social y festejos familiares.
- Control de aforos en tiendas de autoservicios, no mayor al 30% de la capacidad del establecimiento.
- Permanece el aforo al 30% en las playas del municipio y espacios públicos.
Además, se propuso ante el consejo, enviar a consideración del Comité Estatal de Seguridad en Salud, la apertura de casas de empeño y centros de lavado de autos, bajo la estricta supervisión de Protección Civil, en los protocolos de funcionamiento.
El presidente municipal Rubén Muñoz, comentó que estas actualizaciones responden a la situación actual que impera en el Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, que se mantiene en nivel 5 (color naranja, muy crítico).
“Lamentablemente al día de hoy, el municipio de La Paz presenta el mayor número de casos activos de Covid-19, en todo Baja California Sur, es en este marco, y con el objetivo de reforzar las medidas para proteger la salud de la comunidad paceña, que hemos convocado a esta sesión extraordinaria virtual”.
Hizo un llamado a la ciudadanía para seguir atendiendo los protocolos sanitarios, y especialmente el uso del cubrebocas.