Conoce Marketing 6.0. Ha llegado la era del metamarketing

por | Ene 9, 2025 | De Puño y Letra | 0 Comentarios

El marketing ha evolucionado para hacer frente a los retos globales, a todas las industrias y a todos los sectores de la sociedad. Incorporar temas de sostenibilidad y tecnologías de vanguardia para los diferentes públicos es esencial para estar presentes en la mente de todos los colectivos. Estas tecnologías incluyen wearables inmersivos como realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), inteligencia artificial (IA), internet de las cosas, informática espacial y blockchain.

Philip Kotler y sus coautores de la serie X.0 Hermawan Kartjaya e Iwan Setiawan  preparan a los profesionales del marketing para la nueva era del metamarketing, que consiste en integrar la tecnología a todos los modelos de negocio con y que conlleva cambios significativos en el comportamiento de los consumidores en la última década.

Esta nueva publicación de LID Editorial Marketing 6.0. El futuro es inmersivo comenta que los especialistas en marketing están centrándose cada vez más en las generaciones Z y alfa, quienes son verdaderos nativos digitales que crecieron con internet como parte integral de sus vidas. También buscan cómo conectar y cautivar a clientes y audiencias y cómo superar los obstáculos más comunes a los que se enfrentan marcas, empresas e instituciones en su búsqueda por crear un entorno más interactivo, inmersivo y sostenible y así ofrecer experiencias únicas e impactantes.

Bertha Herrerías.

En el libro se incluyen casos reales de empresas que están aplicando con éxito desarrollos tecnológicos en México. El prólogo es de KFC, marca que en nuestro país siempre ha estado a la vanguardia en la aplicación de estrategias de marketing asi como de otras nueve empresas: Bimbo, bineo, Bodega Aurrera, Helados Holanda, Niantic, Nissan, Skye Group, Terra Regia y Whirlpool.

Bodega Aurrera ha evolucionado a lo largo de los años, destacándose por su icónico personaje, Mamá Lucha, que se convirtió en un símbolo popular. En 2024 incorporó inteligencia artificial en su estrategia de marketing.

Whirlpool ha implementado estrategias centradas en la sostenibilidad y el ahorro de agua, destacando su campaña “Misión Agua”. busca concienciar sobre el cuidado del agua y conectar con nuevas audiencias a través de tecnología avanzada.

Bimbo con La Gran Guía de Jochos & Burgers apoya a pequeños negocios de comida callejera en México. Esta iniciativa incluye herramientas de geolocalización y campañas de marketing para incrementar la visibilidad y ventas de estos puestos.

BINEO es el primer banco 100 % digital en México. Su enfoque se centra en brindar una experiencia personalizada con atención humana, sin el uso de bots, y se apoya en tecnología avanzada para ofrecer servicios adaptados a las necesidades de sus usuarios.

Terra Regia es una desarrolladora inmobiliaria de Monterrey. Ofrece una experiencia de venta innovadora mediante un showroom inmersivo y tecnología de realidad aumentada. Este enfoque multisensorial facilita la visualización de proyectos.

Helados Holanda lanzó una campaña “Los sonidos del placer”; utilizó tecnología interactiva para conectar con los consumidores. Con esta campaña promocionó los nuevos productos, recopiló datos de los usuarios y aumentó la visibilidad de la marca.

Nissan ha destacado por su innovación tecnológica. Con su campaña “Esto es Nissan” ha logrado transmitir la emoción de manejar uno de sus autos, aumentando el valor percibido y mejorado su posición en el mercado.

Otros artículos del autor:

Conviértete en un Perro Callejero

La Aventura Empresarial: Un viaje de aprendizaje y superación

Como ser un buen ingeniero

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *