Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, Yucatán por el PAN, PRI y Partido Nueva Alianza (PANAL), conoce las entrañas de la ciudad, lleva muchos años caminando continuamente las calles de colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, sabe de sus carencias y sus retos. Por ello propone un plan de gobierno acorde a una ciudad con crecimiento poblacional exponencial, desarrollo económico dinámico y atención a una cascada de problemas urbanos.

Fotos: Cortesía.
A Patrón Laviada la distingue su capacidad de diálogo y negociación con los distintos actores políticos, sociales y económicos del país; muestra de ello han sido sus participaciones en foros internacionales, como la Cumbre de las Américas, la Asamblea General de las Naciones Unidas y el G20. También ha encabezado misiones diplomáticas en países como Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Alemania, Francia, España, Brasil y Argentina.
Cabe señalar que es la única mujer en la contienda, comenzó su carrera en 1995 como Presidenta del DIF Mérida. Trabajó en los ayuntamientos encabezados por Patricio Patrón, Xavier Abreu y Mauricio Vila.
La candidata por la “ciudad más chula de México”- como se refiere ella de Mérida- asegura que su compromiso es trabajar sin descanso de sur a norte, de oriente a poniente, en el centro y las 47 comisarías, “porque sólo así seguirá siendo segura, moderna y próspera”.

Trabajará bajo seis ejes temáticos que son: Mérida segura y en paz; Mérida ordenada y moderna; Mérida chula y brillante; Mérida próspera y con empleo; Mérida solidaria y justa; y Mérida verde y sostenible.
Parte de estos objetivos son:
- Mérida segura y en paz
Este eje está enfocado en el fortalecimiento del tejido social con acciones dirigidas a preservar el sentido de pertenencia, el mejoramiento de la seguridad en espacios públicos, la aplicación de tecnología para la seguridad de las mujeres, usar la educación cívica como herramienta a la prevención del delito y construcción de la paz; y crear un ayuntamiento de Mérida más cercano y sensible con las necesidades de la sociedad.
- Mérida ordenada y moderna
El principal objetivo de este eje es implementar acciones para disminuir el tráfico e innovar los servicios a través de la planificación y el crecimiento urbano ordenado; la promoción de una ciudad con movilidad fluida, la revitalización de las vialidades e infraestructura con tecnologías recientes de pavimentación; el fomento del uso del transporte en medios alternativos; y la mejora de la infraestructura para el transporte público en accesibilidad comodidad y seguridad.

- Mérida chula y brillante
Este eje se enfocará en iluminar Mérida y sus 47 comisarías con tecnología amigable con el medio ambiente, optimizar la capacidad de atención ciudadana para dar respuesta inmediata a reportes de servicios públicos, fomentar la recuperación de espacios públicos de la mano de la ciudadanía, la revitalización de las zonas históricas e impulsando modelos de espacios recreativos seguros conectados sostenibles.
- Mérida próspera y con empleo
El objetivo es generar empleos mejor pagados y garantizar apoyo a emprendedores impulsando la atracción de inversiones, con la promoción de Mérida como el distrito tecnológico del sureste, ampliando el financiamiento y apoyo económico a emprendedores y comerciantes; mejorando la capacitación para el empleo y fortalecimiento de talentos; el desarrollo de la agenda municipal de inglés para estudiantes y prestadores de servicios turísticos; el fomento a la cultura del emprendimiento en la juventud para la mejora de sus ingresos; y la atracción de mayor derrama económica en materia de turismo.
- Mérida solidaria y justa
Cecilia Patrón explicó que enfocará esfuerzos para garantizar la justicia social, principalmente rediseñando el sistema de promoción y atención a la salud municipal con enfoque de género y niñez; promoviendo la cultura de valoración y respeto a las personas adultas mayores con servicios y espacios de convivencia de calidad; fortaleciendo los programas y acciones de autonomía formación y empoderamiento económico de las mujeres; impulsando el cuidado y atenciona la salud mental; promoviendo la rehabilitación de la infraestructura deportiva; redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria; la inclusión de las personas con discapacidad; y el robustecimiento de los mecanismos para garantizar una cultura de cero tolerancia a la discriminación por cualquier motivo.

- Mérida verde y sostenible
Pensando en la preservación del medio ambiente, la candidata dijo que su prioridad será impulsar acciones encaminadas al cuidado, atención y tenencia responsable de los animales, tal como lo promovió siendo diputada federal.
También planteó ampliar estrategias de protección al medio ambiente, mitigación y adaptación al cambio climático; hacer de Mérida una ciudad más arbolada; promover la cultura de respeto, cuidado y preservación del agua; proteger las reservas naturales y desarrollar acciones sustentables en materia de residuos.
Para Cecilia Patrón, los servicios públicos de calidad será el sello de su administración para que Mérida sea la “ciudad más chula”, donde también se promueva la participación de la ciudadanía en todos los planes y programas.

Explica que tiene grandes proyectos, de gran impacto, de vanguardia, de mucha inversión y que quizá despierten polémica, pero afirma que es lo que Mérida necesita para que continúe avanzando hacia el progreso sostenible. Resalta que su proyecto de gobierno “Una sola Mérida” se llama así porque todo lo que realice será en beneficio de todos los meridanos sin distinción.
Finalmente, destaca justicia social para los que menos tienen y trabajará de la mano de los ciudadanos y la sociedad civil, la cual ya aportó sus ideas y experiencias para el plan de gobierno que aplicará en caso de ganar en las urnas el 2 de junio próximo.
“Llevamos seis meses trabajando en este plan de gobierno porque para mí es una gran responsabilidad aspirar a dirigir los destinos de la ciudad más chula de México, que es nuestra Mérida”, concluye.
0 comentarios