Mario Gerardo Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla (PAN, PRI, PRD Y PSI), bajo los ejes para el desarrollo económico y de desarrollo social y humano, plantea atender demandas en salud, seguridad y servicios públicos.

Fotos: Cortesía.
Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y maestro en Economía y Gobierno, por la Universidad Anáhuac, Mario Riestra, refiere que este programa integral abarca diversas áreas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer el tejido social del municipio.
Salud, beneficiará desarrollo social y humano
En lo referente a la estrategia de desarrollo social y humano, Riestra Piña apuesta por atender los temas de salud en beneficio de las mujeres, por medio de lo siguiente:
- Médico Contigo Plus: reforzar el programa impulsada por el exalcalde Eduardo Rivera Pérez enfocado a mujeres y recién nacidos. Quienes, a su vez, tendrán como beneficio la entrega de un kit con productos esenciales.
- Reforzar las jornadas médicas incluyendo la realización de mastografías y estudios de papanicolaou.
- Clínica Municipal que considera brindar atención en medicina familiar y dental, estudios básicos de laboratorio, radiografías simples y el abasto de medicamentos.
- Crear la Secretaría de Juntas Auxiliares para mejorar los tiempos de respuesta de los trámites. Así como conocer las necesidades de la población para definir la inversión en obras y acciones en estas comunidades.
- Captación de agua de lluvia y humedad del medio ambiente, por medio de tecnologías sustentables.

Respaldo a mujeres para autonomía y seguridad
- Otras propuestas que Mario Riestra Piña plantea para beneficio de las mujeres son:
- Fortalecer los refugios para mujeres víctimas de violencia familiar o de género, a través de espacios seguros con apoyo y orientación
- Fuerza violeta: que considera una unidad especializada de la policía municipal dedicada atender la violencia contra las mujeres; cada agente tendrá una formación continua con perspectiva género.
- Ampliar las estancias infantiles: como espacio seguro para que las mujeres desarrollen sus actividades laborales.
- Recuperar las escuelas de tiempo completo: Para ello, se incluirá la integración de alimentos y programas especiales. Aunque Riestra Piña plantea regresar este servicio, la operación de las instituciones educativas dependientes de la federación y los gobiernos estatales.

Drones blindarían la capital
En seguridad, propone:
- Instalar 4 mil cámaras de videovigilancia en la ciudad.
- Entregar 200 nuevas patrullas.
- Blindar los 17 accesos de la ciudad de Puebla alta tecnología como drones y cámaras lectoras de placas.
- Mejores los sueldos de los policías municipales, establecer seguros de vida, estímulos por desempeño. También, permitir a los hijos de los elementos de seguridad cuenten con becas.
- Mejorar el alumbrado púbico con la instalación de que 15 mil nuevos puntos de luz.
- Impulsar el talento de los jóvenes y el bienestar animal
Para alejar a los jóvenes de actividades delictivas y promover el bienestar animal, las propuestas son:
- Academias deportivas para promover actividad física y salud mental para alejar a los jóvenes de actividades que los dañen. Así como firmar convenios con fundaciones y clubes deportivos para detectar talentos.
- Implementar el primer hospital veterinario municipal.
- Habilitar 10 parques para perros en los que se impartan cursos de adiestramiento y tenencia responsable.
- Duplicar el número de cirugías de esterilización para peros y gatos; el objetivo es llegar a 50 mil cirugías gratuitas en tres años de gobierno.
- Reforestación de Puebla al plantar un millón de árboles.
Mario Riestra destaca el compromiso de su equipo y la importancia de continuar por el camino del progreso y el desarrollo. Recalca que en los últimos tres años se ha retomado el rumbo de Puebla, recuperando el orden y que se continuará por el camino correcto.
“Queremos llevar a Puebla de la mano del próximo gobernador Eduardo Rivera, al siguiente nivel, con políticas verdaderamente humanistas no solamente en el discurso, sino en la realidad; poniendo en el centro de la política pública al ser humano, y a quienes más lo necesitan. Esta es una serie de planteamientos y de nuestra propuesta en materia de desarrollo humano y de bienestar”, concluye.
0 comentarios