En Coahuila, la inseguridad se hace presente en distintos ámbitos; a través de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) se informó que, del mes de enero a marzo del 2023, suman 126 víctimas de homicidios en este estado, de los cuales 26 fueron dolosos.
Por Noemí Andrade Castañón.
Alcaldes de México | 17 de mayo de 2023.
Foto: El Siglo de Torreón.
El tema de seguridad es fundamental en la entidad, por lo que los candidatos a la gubernatura de Coahuila han presentado diferentes propuestas al respecto. En el mes de enero se registraron 38 homicidios, de los que nueve fueron dolosos; seis con armas de fuego. Mientras que en febrero hubo 44 homicidios, de los cuales nueve fueron dolosos; uno cometido con armas de fuego.
En marzo la entidad registró 44 víctimas de homicidio, de las cuales ocho hechos fueron dolosos y solo dos han sido cometidos con armas de fuego; la mayoría cometidos en la región de La Laguna, Norte y Sureste, en contra de hombres.
Sin embargo, en algunos casos los asesinatos se debieron a viejas rencillas, otros fueron producto de riñas callejeras, adeudos, crímenes pasionales y por ajustes de cuentas relacionadas con la delincuencia organizada.
Además de estos crímenes, el Semáforo Delictivo en Coahuila reportó algunos otros con datos de índices delictivos correspondientes a marzo 2023; de acuerdo al semáforo el color rojo indica un aumento respecto al promedio histórico; verde refiere una reducción del 25% o más; y el amarillo señala una reducción menor al 25%.
- En verde se encuentran; homicidio y feminicidio.
- En amarillo; robo a vehículo y robo a negocio.
- En rojo; secuestro, narco menudeo, robo a casa, lesiones, violación y violencia familiar.
Sin duda alguna, la seguridad pública en este estado debe aumentar para proteger a sus ciudadanos; por ello los candidatos a la gubernatura de Coahuila, han dado a conocer a través de sus debates y visitas municipales sus propuestas sobre dicho tema.
Las propuestas de los candidatos
Manolo Jiménez Salinas candidato por la Alianza Ciudadana por la Seguridad del PRI, PAN y PRD, a través de su programa “Coahuila Blindado”, propone:
- Prevención: programas deportivos, culturales y de lucha contra las adicciones.
- Proximidad: policía más humana y cercana a la gente, con mejores salarios y prestaciones.
- Inteligencia: más tecnología, casetas móviles al interior de las colonias y comités ciudadanos de seguridad.
- Fuerza: más cuarteles, armamento, patrullas y equipo táctico para que la policía esté fuertemente prepara para enfrentar a la delincuencia.
Armando Guadiana Tijerina candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quiere:
- Realizar inversión en más tecnología como cámaras, mejores armas, unidades con georreferencias.
- Dignificar a todo el cuerpo de policías, mejores condiciones laborales y de seguridad social.
- Implementación de un seguro de vida y gastos médicos digno.
- Aumento salarial del 30% a todo cuerpo de policías del estado.
Ricardo Mejía Berdeja candidato por el Partido del Trabajo (PT), plantea:
- Eficientizar la profesionalización y certificación de policías, agentes del Ministerio Público, peritos y funcionarios de seguridad pública.
- Dotarla de equipo y tecnología para el combate a la delincuencia.
- Mejorar condiciones laborales y salariales.
- Establecer controles de confianza.
Evaristo Lenin Pérez Rivera es candidato por la alianza Salvemos Coahuila, integrada por los partidos Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca:
- Establecer la certificación policiaca con el examen de confianza anual y salarios dignos para los cuerpos policiales.
- Promover el fortalecimiento de policías municipales con capacitación y equipamiento.
- Crear los policías violetas, invertir en policías de proximidad.
- Apostar a la prevención a través de la cultura, deporte y educación.
Las propuestas de los candidatos son fundamentadas en las necesidades de la ciudadanía y en respuesta a todas las estadísticas preocupantes sobre la seguridad en Coahuila.
Este 4 de junio los habitantes del estado podrán elegir a quien apoyar, de acuerdo a lo que consideren mejor para Coahuila.
Te puede interesar: