La Fundación Municipios en Movimiento y la revista Alcaldes de México establecieron un convenio para difundir buenas prácticas de las administraciones locales
Los grandes problemas que aquejan a México no pueden entenderse ni combatirse si no se les observa desde una perspectiva local. Construir una visión nacional de gobiernos municipales eficaces y con buenas prácticas es la única manera en que este país se puede transformar.
Esa es la apuesta de la revista Alcaldes de México y de la Fundación Municipios en Movimiento, quienes suscribieron un acuerdo de colaboración para difundir las mejores prácticas de gobierno de las autoridades emanadas de Movimiento Ciudadano (MC).
Mediante dicho convenio se pretende fomentar desde lo local las buenas prácticas para construir mejores servicios, ciudades y, sobre todo, un mejor lugar para vivir. Así lo señala Alberto Uribe Camacho, presidente de la Fundación Municipios en Movimiento y presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, quien hace un llamado a los gobiernos locales para avanzar en la autonomía de las alcaldías con buenos ejemplos, como la autonomía económica que está alcanzando el municipio que este edil preside.
Las experiencias exitosas son las que Movimiento Ciudadano busca replicar mediante una alianza estratégica con la revista Alcaldes de México.
“Necesitamos compartirle a las autoridades municipales un trabajo de mejora en las prácticas de buenos gobiernos y demostrar a los ciudadanos que es posible alcanzar administraciones eficientes”, suscribe Dante Delgado, coordinador Nacional de MC.
La actual configuración política del país “ha traído como consecuencia el flagelo que sufre la sociedad mexicana en materia de seguridad, de corrupción, de falta de transparencia para las legítimas demandas de una sociedad que se siente incomprendida”, asegura Delgado.
A lo anterior se suma la falta de preparación con que operan a diario los municipios, especialmente los más pequeños. Gladis López Blanco, presidenta de la revista Alcaldes de México, señala que, entre otras cosas, la nula capacitación de algunos gobiernos locales les lleva a presentar proyectos técnicos deficientes e incompletos ante las autoridades hacendarias, lo que hace que al menos 57 por ciento de los fondos federales se pierdan cada año.
Este convenio trata, según explica Cuauhtémoc Velasco Oliva, secretario General de la Fundación Municipios en Movimiento, de sentar un precedente para que los municipios encuentren un soporte para mejorar y consolidar su gestión, “pues a través de la difusión de buenas prácticas, contenidas en la revista, los gobiernos encontrarán ejemplos que vale la pena imitar”.
0 comentarios