“American Tower es la compañía líder de servicios de infraestructura pasiva de telecomunicaciones en el mundo, en México representamos aproximadamente de 10 mil torres, distribuidas en diferentes municipios”, dijo Lauro Cantú, vicepresidente y director general de American Tower en el panel competitividad y desarrollo del 15 Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes.

Foto: Alcaldes de México.
Cantú destacó que, no se concibe competitividad ni calidad en el desarrollo de las funciones públicas y privadas, si no existe un desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones de la mano de torres, fibra óptica y centro de datos.
Desde American Tower, uno de los mayores casos de éxito sobre la colaboración entre gobierno e iniciativa privada, ha sido el despliegue de una de las redes más importantes en México, “Red Altán, Red Compartida”.
“En tiempos modernos, yo no concibo la competitividad sin el potencial de la digitalización, plataformas digitales, del uso correcto de la tecnología, muchos proyectos son imposibles sin las vías de conectividad o centros de datos, a lo que nos dedicamos en American Tower”, concluyó Lauro Cantú.
Te puede interesar:
Alcaldes presentan estrategias para elevar la competitividad de los municipios
Sector de telecomunicaciones, aliado estratégico de los gobiernos locales: American Tower
Indispensable colaborar con gobiernos para el despliegue de telecomunicaciones: American Tower
0 comentarios