El Congreso del estado de Colima aprobó reformas al Artículo 147 de la Constitución Política de la entidad, mediante las cuales se establece la figura jurídica «enlaces conyugales» entre personas del mismo sexo.
Los cambios a la ley definen como matrimonio y enlace conyugal a las uniones que se establecen por medio de un contrato civil celebrado entre dos personas, con la finalidad de formar una familia, establecer un hogar común, con voluntad de permanencia, para procurarse y ayudarse mutuamente en la vida.
Martín Flores Castañeda, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso de Colima, destacó que los enlaces conyugales garantizarán derechos y obligaciones, como la sucesión legítima y la seguridad social.
Una vez que se entregue la minuta correspondiente a los ayuntamientos, correrá un plazo de 30 días para que los 10 cabildos aprueben o rechacen la reforma constitucional. Los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán recibieron las primeras 15 solicitudes de unión.