En México 2.3 millones de personas se dedican al trabajo doméstico, 88 por ciento son mujeres y 12 por ciento hombres.
Alcaldes de México | 31 de marzo de 2023.
Foto: Gaceta UNAM
De acuerdo con información dada a conocer por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) las personas que se dedican al trabajo doméstico laboran 30 horas a la semana, ganan 38 pesos por hora, y 28 de cada 100 reciben algún otro tipo de prestaciones como vacaciones y aguinaldo.
El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) puso en marcha el #Convenio189 sobre el trabajo doméstico. En 2021, México se comprometió a cumplir con lo establecido en este documento, que busca hacer efectivos los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar.
El propósito de esta fecha es valorar y reconocer el Trabajo Doméstico, convocando acciones que reivindiquen los derechos de las personas que realizan estas labores, siendo las mujeres en su gran mayoría quienes abarcan esta exhausta labor.
Según estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de las Mujeres, (Inmujeres), se demuestra que el Trabajo Doméstico es uno de los más precarios y menos valorados.
En esta actividad, 99 de cada 100 prestan sus servicios sin algún contrato de por medio, su nivel escolar equivale al segundo grado de secundaria y su edad promedio oscila entre los 44 años.
Las labores domésticas hacen posible que el resto de la economía funcione y es por ello que debemos generar condiciones dignas para las personas trabajadoras del hogar.
Te puede interesar: