El Congreso del Estado de Yucatán, aprobó por unanimidad la Reforma Constitucional que reconoce el acceso a Internet como derecho humano.
El Decreto adiciona un segundo párrafo al artículo 2° de la Constitución Política del estado de Yucatán, señalando: “El Estado reconoce el derecho humano al acceso libre y universal de banda ancha e internet a través de los mecanismos y políticas públicas necesarias para asegurar progresivamente a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, promoviendo el desarrollo individual y social”.
Con esta aprobación, las autoridades estatales tendrán la obligación de crear políticas de inclusión digital, que permitan incorporar de forma progresiva y de acuerdo a los recursos disponibles, el acceso universal a Internet, señaló la diputada Karla Franco Blanco.
“Hoy se abre la posibilidad de crear una red de carácter estatal para brindar servicios de internet a la población, de contemplar programas de acceso a Internet de banda ancha en sitios públicos y de originar esquemas de coordinación entre las distintas autoridades de nuestro estado para trazar un plan que lleve el internet a todos los rincones de Yucatán”, afirmó.
Por su parte, Gaspar Quintal Parra, coordinador de la fracción priista, afirmó que el acceso a internet ya no puede verse únicamente como un acto de recreación y ocio, sino que realmente es una manera de comunicarnos, interrelacionarnos y poder vivir estos nuevos tiempos. Añadió que la reforma constitucional impulsará la competitividad en Yucatán.