En este Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará el sorteo de premios para los consumidores por un monto total, general, de 500 millones de pesos.

Foto: Lucero Almanza / Alcaldes de México.
El titular de la unidad de Querétaro del SAT, Ángel Salcedo Arredondo, indicó que, para participar en el sorteo, el consumidor deber realizar una compra con tarjeta de crédito o débito, por un mínimo de 250 pesos en los establecimientos autorizados.
“Con cada 250 pesos de compra en los establecimientos que estén autorizados, automáticamente se entra a la tómbola del sorteo, no se necesita registro”, comentó en entrevista.
Los premios del sorteo, agregó el funcionario, consisten en ser acreedor al monto correspondiente a la compra que se hizo, cuyo reembolso se hará directamente a la tarjeta con la que se realizó el pago.
Salcedo destacó que, así, la autoridad hacendaria impulsa la economía y la actividad formal.
El sorteo se realizará el 8 de diciembre próximo, el 11 de diciembre se publicarán los resultados, y el 9 de enero, a más tardar, se depositarán los premios.
Lee: Estos son los beneficios del Régimen Simplificado de Confianza: SAT
El sorteo del SAT por el Buen Fin, se lleva a cabo desde 2013.
Así mismo, Salcedo Arredondo expuso que, los comercios participantes en el sorteo también tendrán acceso a beneficios.
“Esto, lo que nos ayuda es que al pagar con tarjeta de crédito o de débito, nos permite formalizar la actividad comercial”, destacó; ya que los establecimientos que participan deben estar registrados en la página buenfin.org
Además, los comercios deben estar al corriente con sus obligaciones fiscales, contar con su buzón tributario, tener su terminal de venta activa, que sus ingresos fiscales en el año 2022 sea de no más de 5 millones de pesos, y que al menos tengan una venta de 250 pesos en pago electrónico durante el Buen Fin.
De acuerdo con el titular de la unidad del SAT en Querétaro, las principales ventas en el Buen Fin se encuentran en los segmentos de electrodomésticos, teléfonos móviles y dispositivos electrónicos, ropa, entre otros.
Te puede interesar:
Evitan que SAT divulgue información de personas físicas sin su consentimiento
SAT aumenta 22% número de atenciones en primer trimestre de 2023
Inflación, riesgo para crecimiento económico regional, advierten empresarios consultados por Banxico
0 comentarios