El Foro Internacional “El reto de converger: jóvenes y migración”, contempla los temas de investigación, políticas y participación de los jóvenes frente a los procesos migratorios por parte de expertos en la materia.
El foro se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en las instalaciones de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC).
El programa de actividades incluye los siguientes paneles:
- Agenda de investigación para la comprensión de los fenómenos migratorios.
- Actores locales para la atención con jóvenes migrantes.
- Jóvenes, migración y derechos humanos.
- Presencia de jóvenes migrantes en contextos específicos.
- Agenda de gobierno: desafíos y problemáticas para la atención a jóvenes migrantes.
- Agenda de la sociedad civil: retos y dificultades para el trabajo con jóvenes en contextos migratorios.
El evento es organizado por el gobierno municipal a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Comisión de Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, en coordinación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional Autónoma de México; Secretaría de Desarrollo Institucional; Seminario de Investigación en Juventud; SUDIMER; FICOSEC y FECHAC.
Armando Cabada Alvídrez, alcalde de Juárez, expresó que en la ciudad se ha atendido el tema de migración con base a los Derechos Humanos y eso le permitió al gobierno municipal hacerse acreedor del reconocimiento a mejores prácticas migratorias por la Revista Alcaldes de México.