De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 95.3% de los habitantes de Ecatepec, Estado de México considera que vivir en ese municipio es inseguro.
A nivel nacional, el 71.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró en septiembre de este año que vivir en su ciudad es inseguro, un aumento de 1.9 respecto a junio 2016.
En septiembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideran que vivir en su ciudad es inseguro, además de Ecatepec, son:
- El oriente de la Ciudad de México –incluye las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco- (94.2%)
- Coatzacoalcos, Veracruz (93.4%)
- Acapulco, Guerrero (93.3%)
- Villahermosa, Tabasco (90.7%)
Las ciudades con la menor percepción de inseguridad en septiembre de 2016 fueron:
- Mérida, Yucatán (33.2%)
- Tepic, Nayarit (35.7%)
- San Francisco de Campeche (35.7%)
- Puerto Vallarta, Jalisco (41.9%)
- Durango (42%)
La encuesta revela que el 79.6% de la población manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 71.7% en el transporte público, el 65.9% en el banco y 62.5% en las calles que habitualmente usa.