Encuestas: Así van las preferencias para la gubernatura del Edomex 2017

En el Estado de México existen 11 millones de electores, quienes definirán quién se queda con “la joya de la corona” rumbo a la elección presidencial del 2018, además marcarán la aceptación o rechazo del partido en poder respecto a los sucesos de los últimos meses.En el último mes de campañas presentamos las principales encuestas publicadas por medios nacionales sobre la elección a la gubernatura del Estado de México.

Lee: Propuestas y perfiles de candidatos a la gubernatura del Estado de México

FINALIZAN CAMPAÑAS CON «EMPATE» ENTRE DELFINA Y DEL MAZO EN ENCUESTAS

En última encuesta publicada por Reforma previo a las elecciones del domingo en el Edomex, Morena tiene la ventaja con su candidata Delfina Gómez al obtener 31,9% de las preferencias; le sigue el PRI con Alfredo del Mazo, al registrar 30,7% de la intención de voto. Juan Zepeda del PRD con 16,9% y Josefina del PAN con 14,1%.

Según la encuesta de BGC publicada por Excélsior el resultado sería: Delfina 28%, Del Mazo 27%; Zepeda 23% y Josefina 19%.

Pero según la última encuesta de El Universal los resultados favorecería a Del Mazo (PRI) con 33,8%, mientras que Delfina (Morena) se quedaría con 29,3%, Zepeda (PRD) 17,4% y Josefina (PAN) 14,7%.

También en la encuesta de De las Heras-Demotecnia, publicada por 24 Horas, los resultados favorecen a Del Mazo con los siguientes resultados: PRI 37%; Morena 33%, PRD 14% , PAN 11%

Infografía: El Universal

DELFINA GÓMEZ TOMA DELANTERA EN ENCUESTA DE INDICADORES SC

De acuerdo con una encuesta de Indicadores SC, publicada por Mientras tanto en México, la candidata de Morena por la gubernatura del Estado de México tiene el 37.4% de la intención de voto a una semana de los comicios.

En segundo lugar se encuentra en candidato del PRI, Alfredo del Mazo, con 23.7%; en tercer lugar Juan Zepeda del PRD con 16.2% y Josefina Vázquez Mota en cuarto lugar con 13.3%.

DEL MAZO TOMA VENTAJA A 12 DÍAS DE LOS COMICIOS

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, lleva la ventaja rumbo a los comicios del próximo 4 de junio.

El candidato priista se llevaría el 34% de las preferencias si las elecciones fueran hoy; le sigue Delfina Gómez, de Morena, con 29%; en tercer lugar está Juan Zepeda, del PRD, con 19% y Josefina Vázquez Mota cae al cuarto lugar con el 13% de la intención de voto.

Encuesta y Gráfico: El Financiero

De acuerdo con la encuesta de El Financiero, la mitad de los mexiquenses ya decidió por quién va a votar, el 23% ya tienen una idea, pero podría cambiar y otro 23% aún no decide.

DELFINA GÓMEZ LA FAVORITA EN ENCUESTA DE PRESIDENCIA

La candidata de Morena, Delfina Gómez, tiene una ligera ventaja en las preferencias de los mexiquenses encuestados por la Presidencia de la República, al obtener 25.18% de la intención de voto.

Cerca se encuentra el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, con 24.87%; le sigue Josefina Vázquez con 18.06%; en cuarto lugar Juan Zepeda con 12.61% y en quinto y sexto sitio se encuentran Óscar González del PT y la independiente María Teresa Castell, con 1.41% y 0.80% respectivamente.

JUAN ZEPEDA REPUNTA Y DELFINA GÓMEZ SE REZAGA: MERCADIREC

Según una encuesta realizada por la empresa Mercadirec para el diario La Razón, el perredista Juan Zepeda se encuentra en segundo lugar de las preferencias para la gubernatura del Estado de México, sólo por debajo del candidato del PRI Alfredo del Mazo.

De acuerdo con la encuesta aplicada a mil 590 mexiquenses entre el 28 de abril y el 3 de mayo, el candidato priista tiene ventaja con 30% de la intención de voto, sumando los votos que los encuestados le otorgarían a la alianza PRI, PVEM, Panal y PES.

Juan Zepeda se encuentra en segundo lugar con tan solo 4 puntos abajo, con 26%; en tercer sitio se ubica Josefina Vázquez Mota, del PAN, con 22%, y en cuarto lugar Delfina Gómez de Morena, con 17% de las preferencias.

El abstencionismo todavía supera todas preferencias, con un 26% de electores que no votarían en las elecciones del próximo 4 de junio.

MUJERES PREFIEREN A DEL MAZO Y HOMBRES A DELFINA

En una encuesta de El Financiero, publicada el 16 de mayo, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, tiene la delantera en las preferencias electorales entre mujeres, con el 34% de la intención de voto.

Le sigue Delfina Gómez, de Morena, con el 27% de la intención de voto, un avance de 6 puntos respecto al mes pasado, en el cual Josefina Vázquez Mota, del PAN, estaba en segundo lugar con 30% de las preferencias.

La candidata del PAN cayó al tercer lugar con el 19% de las preferencias y Juan Zepeda en cuarto lugar con 15% de la intención de voto entre mujeres.

Entre hombres, Delfina Gómez tiene la ventaja en preferencias electorales, con 32%; le sigue Alfredo del Mazo con 29%; Josefina Vázquez Mota con 17% y Juan Zepeda 15%.

Los datos de El Financiero revelan que las mujeres manifiestan un mayor deseo de acudir a las urnas el 4 de junio, con una estimación de participación del 46%, mientras que entre los hombres la estimación es de 43% de participación.

El 29% de las mujeres encuestadas muestra indecisión con respecto a por quién votar, contra 24 por ciento de los hombres.

ENCUESTA LE DA RESPIRO A VÁZQUEZ MOTA

Aunque las encuestas publicadas el 8 de mayo dejaban en tercer lugar a Josefina Vázquez Mota con 18% de la intención del voto según El Heraldo; 15.8% de Indicadores e Investigación Aplicada y 17% de La Razón, una encuesta publicada el 14 de mayo colocó a la candidata panista en primer lugar empatada con Alfredo del Mazo.

La encuesta del Grupo de Especialistas Egresados Universitarios, GEEU (UNAM, Universidad de Harvard y UAG), coloca a los candidatos del PRI y PAN en primer lugar con 24% de las intenciones de voto en el Estado de México.

Morena y PRD quedaron en tercer y cuarto lugar con 15% y 14% respectivamente.

El Grupo de Especialistas Egresados Universitarios informó que la carrera por la gubernatura de Edomex la desempatarán los indecisos, quienes en proporción manifestaron su intención de votar por cualquier candidatura que no sea la del tricolor.

Los resultados anteriores (8 de mayo) de El Heraldo fueron: Alfredo del Mazo en primer lugar (24.7%); Delfina Gómez en segundo (21.6%); Josefina Vázquez en tercero (18%) y en cuarto lugar Juan Zepeda (17.3%).

En la encuesta de Indicadores e Investigación Aplicada: Delfina Gómez (35.1%); Alfredo del Mazo (28.5%); Josefina Vázquez (15.8%) y Juan Zepeda (12.4%).

La Razón: Alfredo del Mazo ganaría con 21% de las preferencias; Delfina Gómez en segundo lugar con 19%; cerca le sigue Josefina Vázquez con 17% y en cuarto lugar queda Juan Zepeda con 16%.

MILLENNIALS PREFIEREN A DELFINA, MAYORES DE 36 A ALFREDO

De acuerdo con una encuesta de El Financiero publicada el 5 de mayo, los electores entre 18 y 36 años, los llamados millennials, le dan ventaja a Delfina Gómez de Morena en su más reciente encuesta. Mientras que los mayores de 36 años le darían el triunfo a Alfredo del Mazo del PRI.

Entre los millennials, el 32% prefiere a Delfina Gómez; el 28% a Alfredo del Mazo; a Juan Zepeda, del PRD le daría su voto el 17% de este sector y a Josefina Vázquez Mota del PAN el 16%.

Los millennials representan el 45 por ciento del electorado en el Estado de México.

Para los electores mayores de 37 años el candidato favorito es Alfredo del Mazo, quien obtiene el 36% de las preferencias de este sector; le sigue Delfina Gómez con 36%; Josefina Vázquez Mota con 18% y a Juan Zepeda lo prefiere el 12% de este sector.

La intención de voto entre electores de 55 años o más el favorito también es Alfredo del Mazo, con 37% de las preferencias; le sigue Delfina Gómez con 27% y empatados en tercer lugar Juan Zepeda y Josefina Vázquez con 15% de la intención de voto en este sector.

Gráfica elaborada por El Financiero

PRESENCIA EN REDES SOCIALES

De acuerdo con un estudio realizado por GLAC Consulting y publicado en el diario El País, Alfredo del Mazo Maza es el que tiene más presencia en redes sociales basado en las menciones que los internautas realizan, aunque la mayoría de éstas se realizan “lejos del campo de batalla”, siendo Jalisco, Ciudad de México y Puebla las que mayor número de alusiones aportan al candidato.

De 1,323,977 menciones realizada entre el 1 de abril y el 1 de mayo de 2017, 502,450 fueron para el candidato del PRI, es decir, el 38.1%. La principal fuente es Twitter, con 99.5% del total de menciones para todos los candidatos.

Le siguen Josefina Vázquez Mota con 30.3% de las menciones; Delfina Gómez Álvarez con 24.1%; Juan Manuel Zepeda Hernández, 4.7%; María Teresa Castell de Oro Palacios con 1.9%.

El mayor número de menciones se registró el 26 de abril, un día después del primer debate entre candidatos organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizado la noche del 25 de abril.

Es necesario aclarar que las menciones tienen tendencias tanto positivas como negativas, por ejemplo, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, tuvo 98,446 menciones negativas y 286,010 positivas.

INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS

Gráfico de El Financiero

Según la encuesta de El Financiero, Alfredo del Mazo tienen una leve ventaja de 3 puntos sobre la candidata de Morena, Delfina Gómez, mientras que la panista Josefina Vázquez Mota cayó al tercer sitio.

Alfredo del Mazo cuenta con el 32% de las preferencias, la cual mantiene desde el mes anterior (abril). De enero a mayo de este año se ha mantenido en ascenso, al pasar de 21% de las simpatías al 32%.

Delfina Gómez se encuentra en la segunda posición con 29% de la intención de voto, con una tendencia al alza desde agosto de 2016, cuando su partido contaba con el 16% de las preferencias y ubicada en cuarto lugar.

Josefina Vázquez Mota se encuentra en el tercer lugar con el 18% de las preferencias electorales, cayendo 8 puntos desde la encuesta de abril de 2017 y desplomándose desde el primer lugar que mantuvo en agosto de 2016 y enero de este año, con 33% de las simpatías en ambas ocasiones.

Juan Zepeda tuvo un ascenso en intención de voto de 3 puntos de abril a mayo, al colocarse en cuarto lugar con el 15% de las preferencias.

Óscar González del PT se ubica al fondo de la tabla junto a la independiente María Teresa Castell, con el 3% y 2% de las preferencias respectivamente.

PREVIO AL DEBATE DEL  25 DE ABRIL

Consulta Mitofsky realizó una encuesta previa al debate entre candidatos del pasado 25 de abril, en donde el 57.7% de los encuestados aseguró que irá a votar, el 21.7% dijo que probablemente lo hará; el 10.3% dijo que tal vez no participará; el 5.3% consideró probable no ir a votar y el 4.6% está seguro de que no votará.

Utilizando una simulación de urna y boleta electoral, Consulta Mitofsky consultó las preferencias electorales para candidatos a la guberntura del Estado de México, con los siguientes resultados:

Delfina Gómez, de Morena: 24.4%

Alfredo del Mazo Maza, de la alianza PRI-PVEM-NA-ES: 23.6%

Josefina Vázquez Mota, del PAN: 14.9%

Juan Zepeda, del PRD: 13.6%

Óscar González Yáñez, del PT: 1.0%

María Teresa Castell de Oro, Independiente: 1.0%

El 21.5% de los candidatos no declaró alguna preferencia.

Previamente, el 10 de abril, El Universal publicó una encuesta donde Alfredo del Mazo Maza llevaba la ventaja con el 21% de la intención del voto; Delfina Gómez, 17.4%; Josefina Vázquez Mota, 14.1% y Juan Zepeda, 12.7%.

El próximo gobernador de Coahuila y Nayarit según las encuestas

24 Comments

  1. Ime Morales 22 mayo, 2017
    • Amanda Lòpez 28 mayo, 2017
      • Angel 29 mayo, 2017
    • Angel 29 mayo, 2017
      • DULCE 29 mayo, 2017
        • ADRIAN 30 mayo, 2017
        • Angel 31 mayo, 2017
  2. ricardo 25 mayo, 2017
  3. Salvador Morales 25 mayo, 2017
    • Amanda Lòpez 28 mayo, 2017
  4. pedro 25 mayo, 2017
    • Christopher 28 mayo, 2017
    • Amanda Lòpez 28 mayo, 2017
  5. Fernando Valdez 26 mayo, 2017
  6. Juan Carrillo 26 mayo, 2017
    • Paco Díaz 29 mayo, 2017
  7. Jose Luis Tiburcio 27 mayo, 2017
  8. saul 27 mayo, 2017
  9. Aarón 28 mayo, 2017
  10. basilio vazquez villegas 28 mayo, 2017
  11. Amanda Lòpez 28 mayo, 2017
  12. Ramiro Sierra 29 mayo, 2017
  13. HECTOR 30 mayo, 2017
  14. María 5 junio, 2017

Leave a Reply