El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) publicaron la “Guía para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante los Procesos Electorales dirigida a los Sujetos Obligados que realicen Actividades Vulnerables”.
El objetivo de esta guía es facilitar la prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de los delitos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo asociados con los procesos electorales.
El documento detalla cómo se desarrollan los procesos electorales 2020-2021, enlista factores de riesgo relacionados con clientes o usuarios y cómo pueden mitigarse.
Asimismo, incluye algunas alertas e indicadores preventivos de lavado de dinero, provenientes de actos ilícitos en materia electoral.
Entre las señales de alerta se encuentran:
- Compra masiva de tarjetas prepagadas, tarjetas de servicios y criptomonedas por parte de personas precandidatas, candidatas, militantes partidistas, personas políticamente expuestas o personas relacionadas con ellas.
- Donaciones en las que el perfil de quien otorga el donativo no coincide con su capacidad económica.
- Empresas de reciente creación que realizan grandes volúmenes de operaciones.
- Aumento del número de operaciones de la o el cliente en el periodo electoral.
Las acciones preventivas en la Guía tienen carácter enunciativo, por tanto, quienes realizan Actividades Vulnerables podrán tomar medidas adicionales a las previstas en la misma y su grado de adopción no será objeto de supervisión, observación o sanción, ya que no establece obligaciones adicionales a las previstas en las disposiciones aplicables.