Por Martha Palma
Alcaldes de México | 3 de agosto de 2021.- Londres, Nueva York, París, Tokio y Reikiavik en Islandia, entre las diez ciudades más inteligentes del mundo, debido a su alto desempeño en economía, medioambiente, gobernanza, proyección internacional, capital humano, movilidad y transporte, cohesión social, tecnología y planificación urbana.
Por sétimo año consecutivo, la Universidad de Navarra publicó el Índice IESE Cities in Motion 2020 (ICIM), que mide la sostenibilidad y la calidad de vida de 174 ciudades, con base en nueve dimensiones: gobernanza, planificación urbana, tecnología, medioambiente, proyección internacional, cohesión social, capital humano, movilidad y transporte, y economía.
Los primeros diez lugares del ranking lo ocupan las ciudades de Londres, Nueva York, París, Tokio, Reikiavik (Islandia), Copenhague (Dinamarca), Berlín, Ámsterdam, Singapur y Hong Kong.
Las ciudades latinoamericanas que aparecen dentro de las primeras cien posiciones son Montevideo, Panamá, San José (Costa Rica) y Bogotá. La Ciudad de México ocupa el lugar 130 de la lista
Se consideran ciudades con un desempeño alto (A) aquellas con un índice superior a 90; relativamente alto (RA), entre 60 y 90; medio (M), entre 45 y 60; y bajo (B), inferior a 45.
Consulta el Índice completo en https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0542.pdf
Londres – Reino Unido
Destaca por contar con la mayor cantidad de escuelas de dirección de empresas de primer nivel y universidades. Además de contar con una gran oferta cultural en teatros, museos y galerías de arte.
Nueva York – Estados Unidos
Alcanza niveles relativamente altos en todos los indicadores que analiza el informe, sobre todo por su elevado PIB y por el número de empresas matrices que cotizan en bolsa.
París – Francia
Posee un reconocido programa de intercambio de bicicletas (Velib), y tiene otra iniciativa similar relacionada a los vehículos eléctricos pequeños llamados Autolib. Además de una aplicación que brinda información en tiempo real sobre el flujo de personas y vehículos.
Tokio – Japón
Es una de las ciudades con el mayor índice de productividad laboral y destaca, especialmente, en economía y capital humano.
Reikiavik – Islandia
Se encuentra en los primeros puestos del EPI (índice de desempeño ambiental) y presenta bajos índices de polución y contaminación PM10 y PM2,5. También sobresale por sus fuentes de agua renovables.