La secretaria de Educación Pública informó que cerca de medio millón de alumnos de los distintos niveles escolares volvieron a las aulas en siete estados, desde el pasado mes de mayo, y esta cifra seguirá en aumento a partir del próximo 7 de junio.
Detalló que en los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz se contabilizaron un total de 459 mil 422 alumnos que regresaron a clases presenciales, precisando que, tanto en Campeche como en Nayarit, éstas fueron suspendidas a causa del regreso a semáforo amarillo.
Exhortó a los maestros, una vez que se ha concluido con las jornadas de vacunación, a abonar, de manera sensible, con el compromiso de contribuir al derecho a la educación que tienen las niñas y los niños en el país.
Puntualizó, respecto al regreso a clases presenciales, que este será voluntario, gradual y cumpliendo con el protocolo establecido por parte de la Secretaría de Salud para este fin, de acuerdo a la etapa que se está viviendo.
Precisó que durante el presente mes y con el regreso a clases presenciales, se puede realizar una evaluación diagnóstica respecto a la situación que guardan tanto las instituciones educativas, como los alumnos ya que, si bien en algunos casos se presentaron hechos de violencia familiar, las niñas y los niños deben regresar a un ambiente seguro, no solo en lo que se refiere a la salud, sino también en lo emocional.
Agregó que en esto están contribuyendo, y manifestó su agradecimiento, a los padres de familia por su participación en la limpieza de los inmuebles escolares, para que salgan del silencio y el olvido en el que se encontraban.
La funcionaria federal enfatizó, por lo tanto, que este regreso a clases “lo que nos permite es precisamente reencontrarnos como sector educativo, reencontrarnos con nuestras instituciones y valorar lo que tenemos, que es esa capacidad de poder servir a los demás”.
En cuanto a los planes y programas de estudio, comentó que esta pandemia también nos debe permitir reflexionar como va ir la educación a partir de esta etapa.
Finalmente, informó que, al término de la jornada de vacunación en el país para el personal docente, administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y privadas, se inoculó a un total de 2 millones 743 mil 448 personas.
Campeche
Suspendió clases a causa del semáforo amarillo por COVID-19, en 137 escuelas:
- 104 primarias
- 33 primarias indígenas.
Número de municipios:
- 8 de 11
Número de alumnos:
- 5 mil 946
Docentes y personal de apoyo:
- 278
Chiapas
Inició clases el 17 de mayo, en mil 592 escuelas:
- 427 preescolar.
- 736 primarias.
- 89 secundarias.
- 338 educación media superior.
- 3 normales.
Número de municipios:
- 124 de 124.
Número de alumnos:
- No disponible.
Docentes y personal de apoyo:
- No disponible.
Coahuila
Inició clases el 17 de mayo, en 70 escuelas:
- 11 preescolar.
- 33 primarias.
- 26 secundarias.
Número de municipios:
- 24 de 38.
Número de alumnos:
- 8 mil 123.
Docentes y personal de apoyo:
- 475.
Veracruz
Inició clases el 24 de mayo, en 889 escuelas:
- 359 primaria.
- 90 secundaria.
- 104 preparatoria.
- 16 universidades con especialidades.
Número de alumnos:
- 21 mil 730.
- 200 mil 879.
La secretaria de Educación Pública comentó que Nayarit y Campeche están esperando a que nuevamente vuelva a verde.