El 4 de junio de este año se llevarán a cabo elecciones locales en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz; en los tres primeros se elegirá gobernador, pero es la entidad mexiquense la que acapara la mayor atención.

El Estado de México, gobernado actualmente por Eruviel Ávila, ha sido bastión priista desde inicios del siglo pasado, por lo que de ganar la alternancia en dicha entidad significaría una dura derrota para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a 2018.

Candidatos a la gubernatura de Nayarit: 3 de 3 y propuestas

A pesar de que actualmente el PRI también gobierna en Nayarit y Coahuila, es el Estado de México donde los resultados generarían el mayor impacto político por ser la entidad con el mayor número de votantes a nivel nacional, además de ser la tierra del presidente Enrique Peña Nieto.

Los candidatos del PRI, PAN, PRD, Morena, PT y una independiente fueron registrados el 30 de marzo, dando inicio a las campañas el 3 de abril. Quien resulte ganador asumirá el cargo el 16 de septiembre.

Lee: Encuestas: ¿quién ganará la elección del Estado de México?

Las campañas se llevarán a cabo del 3 de abril al 31 de mayo.

A continuación presentamos a los candidatos a la gubernatura del Estado de México, sus propuestas, 3de3 y quién ha contestado su cuestionario en la plataforma Voto Informado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

PRI

  • Alfredo del Mazo Maza

«Seguridad y crecimiento económico»

Alfredo del Mazo

El pasado 3 de marzo, el diputado federal con licencia y descendiente de dos ex gobernadores del Estado de México (su padre Alfredo del Mazo González gobernó en 1981 y su abuelo Alfredo del Mazo Vélez en 1945), fue ratificado como candidato a la gubernatura del Estado de México 2017-2023, en la convención estatal del PRI.

Es licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene un posgrado en Administración y Finanzas por Universidad de Harvard.

Fue director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), durante la administración de Enrique Peña Nieto como Presidente y Diputado Federal en la LXIII Legislatura.

El también ex alcalde de Huixquilucan ya había buscado la candidatura por el gobierno del Estado de México abanderado por el PRI, pero el partido designó al actual gobernador Eruviel Ávila.

Alfredo del Mazo es primo en tercer grado del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y también de la secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo.

¿CUÁNTO GANA?

En su 3de3 declaró un ingreso neto anual por 4 millones 571 mil pesos, por concepto de sueldos por cargos públicos, actividad financiera y servicios profesionales.

Cuenta con un terreno, una casa en la Ciudad de México y cuatro departamentos; el de mayor valor es de 13 millones 634 mil 165 pesos, el cual lo reporta como donación. En total, sus propiedades están valuadas en más de 34 millones de pesos.

Ve aquí su 3de3 completo

No ha contestado el cuestionario de Voto Informado

Sitio Web: alfredodelmazo.com

Twitter: @alfredodelmazo

PROPUESTAS

  • Hacer del Estado de México el más seguro del país
  • Un Estado para las mujeres
  • Reducir los tiempos de traslado
  • Empleo cerca de los hogares
  • Servicio médico de calidad
  • Que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos
  • Defender y ampliar los programas sociales
  • Ordenar el manejo de los recursos naturales
  • Modernización para un campo más productivo
  • Transparencia, combate a la corrupción y la impunidad

PAN

  • Josefina Vázquez Mota

«Comunidades seguras y combate a la corrupción»

Josefina Vazquez Mota, presidential candidate for the National Action Party (PAN), stands for a photograph after an interview in Mexico City, Mexico, on Thursday, Dec. 29, 2011. Vazquez Mota said she'll aim to boost economic growth to an annual rate of at least 6 percent or 7 percent if elected in next July's vote. Photographer: Gustavo Graf/Bloomberg *** Local Caption *** Josefina Vazquez Mota

Josefina Vázquez Mota

El pasado 5 de marzo la ex candidata presidencial tomó protesta como candidata del PAN al gobierno del Estado de México, en presencia de panistas como Diego Fernández de Cevallos, Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón.

En el evento, Vázquez Mota afirmó que “no vengo a improvisar, vengo a poner orden, que les quede claro vengo a poner orden, aplicar ley sin distinción para que las familias mexiquenses vivan en paz y con dignidad”.

Añadió que “por eso no aceptaremos que sigan trayendo como candidatos a sus nietos, hijos y hoy, menos a sus primos”.

Josefina Vázquez Mota es licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana. Fue editorialista en temas económicos y sociales en el periódico Novedades, además de artículos para el Financiero y El Economista.

Fue secretaria de Desarrollo Social durante el mandato de Vicente Fox. En el sexenio de Felipe Calderón fungió como Coordinadora de Enlace Político y posteriormente Secretaria de Educación Pública. Además fue diputada federal en la LXI Legislatura.

¿CUÁNTO GANA?

En su 3de3 declaró un ingreso neto anual de 12 millones 236 mil 476 pesos, por concepto de actividad financiera, servicios profesionales y otras actividades.

Reporta poseer una casa en Huixquilucan, Estado de México, un terreno en Ocoyoacac y dos departamentos en la Ciudad de México, el de mayor valor valuado en 7 millones 750 mil pesos. En total, sus propiedades valen 20 millones de pesos.

Ve aquí su 3de3 completo

Lee sus respuestas en Voto Informado

Twitter: @JosefinaVM

En su 3de3 declaró un ingreso neto anual de 12 millones 236 mil 476 pesos, por concepto de actividad financiera, servicios profesionales y otras actividades.

Reporta poseer una casa en Huixquilucan, Estado de México, un terreno y dos departamentos en la Ciudad de México, el de mayor valor valuado en 7 millones 750 mil pesos. En total, sus propiedades valen más de 19 millones de pesos.

PROPUESTAS

  • Empleos bien pagados y cerca de los mexiquenses
  • Regresar la seguridad al Estado de México para trabajar y vivir sin miedo
  • Creación de un millón de empleos con apoyo de los empresarios mexiquenses
  • Construcción de una nueva red ferroviaria para conectar zonas rurales con las ciudades
  • Apoyo a jóvenes emprendedores con incubadoras de negocios y computadoras gratis

MORENA

  • Delfina Gómez

«Seguridad y educación para todos»

El  3 de marzo la ex alcaldesa de Texcoco se convirtió en la candidata única del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al gobierno del Estado de México.

La maestra mexiquense advirtió, durante una Asamblea Estatal Electoral, que “el PRI en Edomex no llegará a los cien años” y que está preparada para la batalla que se avecina, así como la guerra sucia que espera, dijo, en redes sociales.

Delfina Gómez es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y Maestra en Pedagogía y Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas por el Tec de Monterrey.

Fue presidenta municipal de Texcoco en 2012-2015 y diputada federal en la LXIII Legislatura.

¿CUÁNTO GANA?

Delfina Gómez declaró en sus 3de3 percibir un millón 205 mil 987 pesos al año por concepto de sueldo como servidor público.

Posee una casa en Texcoco, Estado de México, con un valor declarado de 186 mil 617 pesos.

Ve aquí su 3de3 completo

Lee sus respuestas en Voto Informado

Twitter: @delfinagomeza

PROPUESTAS

  • Crear un nuevo modelo de movilidad denominado Ritmo (Red Integral de Transporte Masivo Ordenado)
  • Asociar la ciencia y la tecnología a la capacitación de nuevos oficios que permitan a las personas mejorar sus ingresos
  • Apoyar a la educación para tener escuelas dignas, maestros bien capacitados, becas para los alumnos de preparatoria y acceso para todos a universidades públicas
  • Utilizar estrategias focalizadas en la prevención del delito y recuperación de espacios públicos
  • Ampliar la red hospitalaria, consultas gratuitas las 24 horas en los centros de salud con médicos titulados y medicamentos gratuitos.
  • Aumento a apoyos para adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras
  • Gobierno de austeridad y finanzas públicas para invertir los ahorros en la gente

PRD

  • Juan Zepeda Hernández.

«Eliminar mando único y distribuir equitativamente la riqueza»

juan_zepeda_neza

Juan Zepeda Hernández

Zepeda Hernández fue alcalde de Nezahualcóyotl (2013-2015) hasta que solicitó licencia para competir por una diputación local.

Previamente ocupó diversos cargos en la administración pública municipal como jefe de concertación política y subdirector de gobierno; también fue Síndico Procurador del Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl (2006-2009).

Es Maestro en Derecho y licenciado por la UNAM, además de licenciado en Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

¿CUÁNTO GANA?

En su declaración 3de3, Juan Zepeda, aseguró percibir 750 mil 891 pesos anuales por concepto de sueldo por cargos públicos.

Declara poseer un terreno en San Miguel de Allende, Guanajuato, con valor de 69 mil 475 pesos y un automóvil Audi modelo 2006, con un valor de 78 mil 500 pesos.

Ve aquí su 3de3 completo

No ha respondido en Voto Informado

Twitter: @JuanZepeda_

PROPUESTAS

  • Modelo de Mando de Seguridad Combinado para bajar el índice delictivo 50 por ciento.
  • Inyección 36 mil millones de pesos al campo mexiquense.
  • Desaparición de Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana (Cuasem)
  • Implantación de la alerta de género en los 125 municipios mexiquenses para seguridad de las mujeres.
  • Gabinete de equidad, constituido por 50% mujeres y la otra parte de hombres.
  • Niñeras familiares.
  • Construcción de dos líneas del Metro, de Los Reyes La Paz a Chalco y de Indios Verdes a Ecatepec.
  • Operación 10 nuevas rutas de metrobús en la Zona Metropolitana y una más en el Valle de Toluca.

PARTIDO DEL TRABAJO

  • Oscar González Yáñez

«Mejorar seguridad y crecimiento de la economía familiar»

Oscar González Yáñez

El ex alcalde del municipio de Metepec (2006-2009) se registró como candidato este jueves 30 de marzo abanderado por el Partido del Trabajo (PT).

González Yáñez, quien también se ha desempeñado como diputado federal y diputado local, aseguró que su campaña se enfocará en atender el tema de la inseguridad y las necesidades de los mexiquenses.

¿CUÁNTO GANA?

El candidato del PT no ha presentado su declaración 3de3

Lee sus respuestas en Voto Informado

Twitter: @OscarGonzalezYa

PROPUESTAS

  • Plan Estratégico de Seguridad para acabar con los asaltos y feminicidios
  • Reactivación de la economía con la diversificación de las plantas automotrices en la entidad
  • Instalación de una refinería
  • Creación del Banco Estatal de Desarrollo
  • Garantizar el derecho al seguro de desempleo
  • Programa estatal de becas para la capacitación laboral
  • Gasolina Barata

INDEPENDIENTE

• María Teresa Castell de Oro Palacios

María Teresa Castell

La empresaria mexiquense entregó ante el Instituto Electoral del Estado de México, más de 553 mil firmas que recabó en más de cien municipios para registrarse como candidata independiente.

Castell fue presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. b Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y creadora del concepto “Tierra de Sipirily”, una red de 25 salas de fiestas al interior de la República Mexicana.

¿CUÁNTO GANA?

En su declaración 3de3 declara percibir un ingreso anual de un millón 217 mil 161 pesos, por concepto de actividad empresarial y servicios profesionales.

Declara poseer cuatro locales comerciales, un terreno en Coacalco, Estado de México, y un departamento en ese mismo municipio con un valor de 12 millones 716 mil 850 pesos. El valor de sus propiedades asciende a 14 millones 596 mil 70 pesos.

Ve aquí su 3de3 completo

No ha respondido en Voto Informado

Twitter: @teresacastellmx

Sitio web: TeresaCastell.mx

PROPUESTAS

  • Combate frontal a los grupos delincuenciales
  • Seguro de desempleo
  • Incentivos fiscales
  • Nuevos hospitales de especialidades
  • Incentivos para estimular la contratación de personas mayores
  • Financiamiento para proyectos productivos a mujeres y emprendedores jóvenes
  • Becas para hijos de los productores del campo
  • Apoyo a nuevas inversiones en el Estado y a empresas existentes
  • Rediseño de rutas de transporte urbanas
  • Promoción nacional e internacional del Estado