Alcaldes de México | 05 de agosto de 2022.- El Centro Comunitario Sierra Ventana dará asesoría jurídica en temas migratorios y de refugio.
Foto: Gobierno del estado de Nuevo León
El gobernador Samuel García inauguró el primer espacio de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Desplazadas y Retornadas en el Centro Comunitario Sierra Ventana.
Aunque el tema de migración es federal, el gobierno de Nuevo León atenderá a este segmento de la población para brindarles información y asesoría jurídica en temas migratorios y de refugio, entre otros aspectos, comentó el gobernador Samuel García.
“Si eres migrante, si eres foráneo y vienes con esa actitud de prosperar, de oportunidades, de trabajo como cualquier neoleonés, las vas a tener, se garantiza por parte del estado”, expresó.
Los servicios incluyen orientación para el acceso a la educación, la salud, trámites del Registro Civil y el empleo; vinculación con Consulados y apoyo para la gestión de constancias de nacionalidad.
Además de vinculación al programa de retorno voluntario asistido de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); estudios socioeconómicos; acceso a los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y apoyo de un perito intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
El Centro Comunitario Sierra Ventana también colabora con el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR).
También te puede interesar:
- Migrantes: Su influencia en el acontecer municipal
- Crisis por COVID-19 agravó las deficiencias de México en la atención a migrantes: Causa en Común
- México y El Salvador ponen en marcha el plan de desarrollo para disminuir la migración