María Amao Verdugo, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Baja California Sur, aseguró que la patrulla violeta no dejará fuera a la comunidad LGBTTTI, donde hay mujeres trans y bisexuales.
El Instituto Municipal de la Mujer realiza mesas de trabajo con la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, a fin de capacitar a policías en atención con perspectiva de género. “Necesitan la sensibilidad para atender a mujeres violentadas, a fin de contener cualquier daños que se pueda generar a raíz del incidente, sobre todo en casos de violación”, comentó la funcionaria.
Opina que la patrulla violenta puede considerarse como la primera etapa de la estrategia de prevención y atención de violencia hacia la comunidad lésbico-gay y hacia las mujeres. En una segunda etapa, se contempla que todas las patrullas cuenten con el distintivo de personal capacitado.
Policías de La Paz viajarán a Los Cabos, para conocer la experiencia del municipio, que desde hace varios años implementó una patrulla con perspectiva de género.