La Procuraduría Federal del Consumidor informó que como resultado del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Casas de Empeño 2014, fue suspendida la actividad comercial de 764 casas de empeño en todo el país de enero a agosto.
Asimismo, informó que fueron infraccionados 802 establecimientos por incumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor, además de incurrir en diversas irregularidades.
A través de un comunicado, la dependencia informó que llevó a cabo dos mil 052 visitas de verificación, revisó mil 117 instrumentos de medición e inmovilizó 83, 30 más que en 2013.
Señaló que entre las irregularidades más detectadas, se encuentran no exhibir requisitos y condiciones del procedimiento para la comercialización o refrendo de la prenda y que el contrato utilizado no corresponda con lo registrado ante Profeco.
Asimismo, se ha detectado que el préstamo conforme al avalúo de la prenda induce a errores o confusión del consumidor y que en ocasiones el contrato indica una dirección diferente a la del establecimiento.
Las entidades con mayor número de suspensiones son, Nuevo León con 90; Baja California con 65; Jalisco con 58; Quintana Roo con 49 y Baja California Sur con 37.
La Profeco recordó que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta cuenta con el teléfono 5568-8722 en el Distrito Federal y Área Metropolitana, además del 01800-468-8722 en el interior de la República.
También, ofrece atención a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesorí[email protected] y en las redes sociales con el Twitter @Profeco.