Por Martha Palma
Alcaldes de México | 17 de agosto de 2021.- Mil 81 municipios tienen unidades económicas de agricultura, cría y explotación de animales, mientras que las unidades económicas de industrias manufactureras están presentes en dos mil 453 municipios.
En México, los sectores productivos se dividen en:
- Sector Primario: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
- Sector Secundario: Integrado por minería y petróleo, así como la industria de la transformación de la materia prima, como la industria automotriz.
- Sector Terciario: Abarca turismo, comercio, comunicaciones, servicios y transportes.
Con base en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI, más de la mitad de los municipios en México son predominantemente comerciales, un cuarto son predominantemente de servicios, en menos del diez por ciento predomina la manufactura y otra proporción similar tiene una economía mixta.
En las Zonas Metropolitanas del país, los sectores predominantes son el comercio y los servicios.
Mil 81 municipios tienen unidades económicas de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, principalmente en los estados de Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Puebla.
Un total de 680 municipios poseen unidades económicas de minería, la mayoría se ubican en Puebla, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Sonora, Guerrero, Chihuahua, Zacatecas y Nuevo León.
Las unidades económicas de industrias manufactureras están presentes en dos mil 453 municipios, especialmente en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Chiapas, Michoacán, Yucatán, Hidalgo y Guerrero.
Entidad Federativa | Total de municipios con unidades económicas de Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza | Total de municipios con unidades económicas de Minería | Total de municipios con unidades económicas de Industrias manufactureras |
Aguascalientes | 7 | 8 | 11 |
Baja California | 6 | 5 | 6 |
Baja California Sur | 5 | 5 | 5 |
Campeche | 9 | 5 | 12 |
Chiapas | 45 | 15 | 123 |
Chihuahua | 26 | 27 | 65 |
Ciudad de México | 13 | 9 | 16 |
Coahuila | 18 | 22 | 36 |
Colima | 10 | 8 | 10 |
Durango | 15 | 18 | 39 |
Estado de México | 63 | 45 | 125 |
Guanajuato | 29 | 22 | 46 |
Guerrero | 38 | 29 | 81 |
Hidalgo | 49 | 40 | 84 |
Jalisco | 86 | 39 | 125 |
Michoacán | 87 | 55 | 113 |
Morelos | 27 | 14 | 36 |
Nayarit | 18 | 10 | 20 |
Nuevo León | 22 | 25 | 51 |
Oaxaca | 98 | 17 | 566 |
Puebla | 66 | 58 | 217 |
Querétaro | 14 | 12 | 18 |
Quintana Roo | 11 | 4 | 11 |
San Luis Potosí | 28 | 25 | 56 |
Sinaloa | 18 | 13 | 18 |
Sonora | 21 | 33 | 69 |
Tabasco | 17 | 13 | 17 |
Tamaulipas | 25 | 13 | 41 |
Tlaxcala | 40 | 6 | 60 |
Veracruz | 108 | 42 | 212 |
Yucatán | 29 | 16 | 106 |
Zacatecas | 33 | 27 | 58 |
Fuente: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas