De los 125 municipios que conforman el Estado de México, solo 37 han instalado sus Sistemas Municipales Anticorrupción, conforme a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios y la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción.
El Estado de México es la única entidad federativa que obliga a cada uno de sus municipios a contar con un Sistema Municipal Anticorrupción.
Cada sistema debe integrarse por un Comité Coordinador Municipal y un Comité de Participación Ciudadana.
A su vez, el Comité Coordinador Municipal está conformado por:
- El titular de la contraloría municipal.
- El titular de la unidad de transparencia y acceso a la información del municipio.
- Un representante del Comité de Participación Ciudadana Municipal, quien preside.
De acuerdo con la asociación civil Observatorio Federal Anticorrupción, 31 de los 37 municipios, no tienen la capacidad de renovar a los integrantes de sus comités, debido a que no cuentan con Comisiones de Selección Municipal. En esta situación destacan Atizapán de Zaragoza, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Lerma, Metepec, Naucalpan y Toluca.
Entre los municipios mexiquenses que no han iniciado la conformación del Sistema Municipal Anticorrupción se encuentran, Ecatepec, Cuautitlán México, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, San Andrés Atenco, Chicoloapan e Ixtlahuaca.
La tabla estatal de avance en la conformación de los Sistemas Municipales Anticorrupción puede consultarse en este enlace.