El informe Microscopio Global 2015 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que la violencia en México es un factor que obstaculiza la inclusión financiera, porque es difícil para los proveedores entrar en comunidades marginadas y crea una atmósfera de miedo que impide a la gente participar en el mercado financiero.
Señala además que la infraestructura del país sigue siendo un reto debido a la marginación geográfica y de las telecomunicaciones, lo que debe abordarse para profundizar la inclusión financiera.
En el listado de inclusión financiera del BID, México retrocedió tres posiciones al ubicarse este año en el lugar ocho de un total de 55. El año pasado el país se ubicó en el quinto lugar, cuando obtuvo 60 puntos de un total de 100.
Los rubros en los que más retrocedió son los relacionados con los requisitos para entidades de crédito no reguladas, así como en la regulación y supervisión de actividades de captación de depósitos y de seguros para la población de bajos ingresos.
Con información de: El Financiero