Un estudio elaborado por la Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas, presentado desde noviembre del presente año, comprobó que hay una baja en la incidencia delictiva en los principales municipios del estado.

Foto: Gobierno de Tamaulipas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció durante su conferencia matutina de hoy, que la incidencia delictiva en Tamaulipas ha disminuido gracias al trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y anunció que este mismo mes estará en Nuevo Laredo para inaugurar las instalaciones militares de esa ciudad.
“Sí hay una disminución, sí hay mejoras. Hay una tendencia a la baja, sí es evidente que hay una disminución en delitos, siempre me guío en homicidio doloso y en robo de vehículos que son delitos que no tienen cifra negra, están más apegados a lo que sucede”, expresó el presidente durante su mañanera.
El documento, también dice que los logros de las seis Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en los últimos doce meses son, la integración del Poder Judicial a los trabajos de las Mesas, la promoción de la denuncia, la mejora en la percepción de inseguridad, así como en incidencia delictiva, la denuncia digital y alerta temprana.
Tamaulipas registra una tasa de 855.65 delitos por cada 100 mil habitantes, por abajo de la media nacional que es de mil 297.41; en la zona sur, Tampico, Madero y Altamira, los principales delitos fueron daño a propiedad, robo y violencia familiar y, en comparación a 2022, se muestra tendencia a la baja: en daño a propiedad se bajó de mil 164 a 888.
En robo de mil 671 a mil 181, y en violencia familiar de mil 737 en el 2022 a mil 582; en Ciudad Victoria, en daño a propiedad de 623 delitos en 2022 se bajó a 515 en el presente año, finalmente, en violencia familiar se redujo de mil 353 a mil 262 y en robo de mil 868 a mil 811.
La Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas expuso que el nivel de percepción sobre la confianza que la sociedad manifiesta respecto a las autoridades está por encima del promedio nacional para todas las instituciones.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al tercer trimestre de 2023, el 87.3 por ciento de las y los tamaulipecos confían en la Marina; el 83.9 por ciento en el Ejército Mexicano y el 76.9 por ciento en la Guardia Nacional.
López Obrador, destacó que el gobernador de Tamaulipas está pendiente ya que todas las mañanas asiste a las reuniones de seguridad. “La gente en Tamaulipas, es una obviedad, porque lo sabe, lo sabe y lo sabe, Américo Villarreal es un hombre íntegro, honesto, una gente de bien y eso ayuda mucho, mucho, mucho”, mencionó.
Te puede interesar:
El Senado propone proteger derechos de personas de la comunidad LGBT+ que están en prisión
AMLO invita a Ernestina Godoy a su equipo si el Congreso no avala su ratificación
0 comentarios