Para erradicar la violencia contra las mujeres a nivel nacional, es importante que el país cuente con herramientas tecnológicas que permitan proporcionar a la autoridad información más oportuna de la víctima y del victimario, así como un protocolo operativo ante una urgencia, de acuerdo con Miguel Zamora, director de Lincoln Security.

Foto: Ilse González / Alcaldes de México.
Ante este panorama, el especialista en seguridad presentó una pulsera inteligente que cuenta con un sistema de protección con perspectiva de género, desarrollada por Lincoln Security y Teltronic de México. Esta medida es para las mujeres que ya cuentan con una orden de protección emitida por la fiscalía de los estados.
Miguel Zamora comentó que, hasta el momento, esta innovación es utilizada en todos los municipios de Morelos y unos pocos del Estado de México y Sinaloa, sin embargo, su meta es llevarla a todo el país.
La pulsera está vinculada a los centros de monitoreo C4 y C5, donde personal capacitado en atención con perspectiva de género coordina la respuesta inmediata.
“ La idea es que las mujeres avisen, de manera discreta, a las autoridades cuando se sientan en peligro, donde el centro de monitoreo actuará en segundos para acceder a su ubicación en tiempo real y evitar una tragedia “ explicó.
Resaltó que el tiempo de reacción no debe superar los cuatro minutos, lo que permite que el equipo de seguridad verifique la situación y active los protocolos adecuados.
En su intervención, Anabel Hernández, especialista en seguridad, detalló que esta herramienta comenzó a usarse en México desde 2020, donde más de 3 mil 500 mujeres han sido protegidas, con 180 activaciones reales de emergencia y 16 detenciones de sus agresores.
“Esta tecnología no solo responde a emergencias, sino que reduce la impunidad y disuade la violencia. La vinculación con la pulsera evita que las medidas cautelares dependan sólo del domicilio de la víctima, asegurando su protección en cualquier lugar”, mencionó.
Sistema de vinculación entre víctima y victimario
Óscar Fernández, director de Teltronic, explicó que este modelo ha evolucionado para incluir un sistema de vinculación entre víctima y victimario a través de brazaletes electrónicos para imputados con medidas cautelares, donde esta tecnología permite monitorear al agresor y alertar en caso de que se acerque a su víctima.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se iniciaron 89 mil 253 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y seguridad sexual.
Te puede interesar:
Impulsar el empoderamiento de las mujeres para una mejor calidad de vida: Saray Benítez
0 comentarios