La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por la violencia que ha sacudido al estado de Sinaloa en las últimas tres semanas, afectando gravemente la estabilidad social y económica de la región.
Foto: Coparmex.
“El alza de violencia que se ha suscitado en las últimas tres semanas ha sumido a los ciudadanos en un clima de temor e incertidumbre, limitando su libertad y poniendo en riesgo la vida de miles de personas”, refirió a través de un comunicado.
Por otra parte, el organismo empresarial considera que, el impacto de esta violencia ha afectado a la economía local; los cierres temporales de negocios y la disminución de actividades comerciales en Culiacán y otras localidades, han generado pérdidas considerables, dañando tanto a empresarios como a trabajadores.
Lee: Se reanudan clases presenciales en Sinaloa, a pesar de la violencia en la entidad
La gravedad de esta situación se refleja en las cifras oficiales de la Unión de Comerciantes de Culiacán quienes estiman que las pérdidas económicas por los hechos violentos acaecidos en la capital sinaloense, superan los 800 millones de pesos.
Ante esta situación la Confederación, exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que actúen de manera inmediata y coordinada para restaurar la paz en Sinaloa. Reforzar las estrategias de protección con un enfoque en los derechos fundamentales de los ciudadanos, garantizando su seguridad y libertad para transitar y trabajar sin temor.
También: “El Mayo” Zambada implica a Gobernador de Sinaloa
“Desde COPARMEX, reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y la sociedad civil para restaurar la paz en Sinaloa. Creemos firmemente que, con la colaboración de todos los sectores, podremos promover el bienestar de la región y construir un futuro más próspero para las próximas generaciones”, se expresa en el documento.
Te puede interesar:
Claudia Sánchez Kondo, nueva Fiscal General de Sinaloa
Pide gobernador de Sinaloa que se investigue asesinato del ex rector de UAS
Organismos públicos y privados conforman el Grupo Estatal Intersectorial en Sinaloa
0 comentarios