En Jalisco, inició su operación la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), la cual ayudará a coordinar las acciones de las instituciones estatales relacionadas con la inteligencia estratégica y análisis criminal.
Foto: Gobierno de Jalisco.
También, permitirá establecer mecanismos de colaboración con instituciones federales, municipales y organismos internacionales en materia de atención a víctimas y búsqueda de personas desaparecidas, informó el Gobierno de Jalisco.
Edna Montoya Sánchez es la titular de la SIBP. Es catedrática e investigadora, cuenta con más de 30 años de experiencia en el Servicio de Inteligencia Civil del Estado Mexicano, ha ocupado cargos de alta dirección y recientemente fungió como representante en la Embajada de México en Washington D.C.
También ha desempeñado tareas destacadas vinculadas con los tres órdenes de gobierno en los sectores de seguridad y gobernabilidad.
Funciones de la SIBP
Como parte de las funciones que tendrá la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, está el promover la capacitación continua para un servicio digno y respetuoso de los derechos humanos a los familiares de personas reportadas como desaparecidas.
El trabajo será transversal en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía Estatal, el C5 Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), así como con instancias de los tres órdenes de gobierno y organismos internacionales.
La SIBP tiene como facultad diseñar, implementar y coordinar el sistema integral de análisis de datos en materia de inteligencia estratégica y análisis criminal, a partir de información que proporcionen en coordinación las instancias federales, estatales y municipales.
También se fortalecerá la cooperación internacional, pues la desaparición de personas es un problema que trasciende fronteras y por ello, se establecerán convenios de intercambio de información para lograr mejores prácticas en la búsqueda de personas desaparecidas.
Desde la SIBP se diseñarán y propondrán estrategias para la prevención y combate del delito, con base en el análisis de datos e inteligencia criminal en la Secretaría de Seguridad Jalisco y la Fiscalía del Estado de Jalisco para su implementación.
Impulsará la investigación, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para fortalecer las capacidades de inteligencia y análisis criminal del estado; y promoverá la profesionalización de las funciones en materia de inteligencia, análisis de datos, ciencias forenses y atención a víctimas.
También busca establecer mecanismos de participación ciudadana e implementar y evaluar políticas y programas en materia de prevención del delito, asegurando la transparencia y la protección de la información sensible, pues desde la secretaría se promoverá la generación de una cultura de ética profesional y estricto apego a la técnica en materia de ciencias forenses.
Te puede interesar:
Policías de Puerto Vallarta se capacitan en la búsqueda de personas desaparecidas
Por periodo electoral, cancelan búsqueda de personas desaparecidas en Zacatecas
Concluyen Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, jornadas en el Ceprereso de Irapuato
0 comentarios