Con la crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa, se han cerrado muchos negocios y empresas, por ello el Gobierno del estado ayuda a reactivar la economía sinaloense a través del programa “Sinaloa Late Fuerte”, de apoyo económico emergente.
Foto: Gobierno de Sinaloa.
De acuerdo con el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, se han dispersado más de 135 millones de pesos, lo que ha beneficiado a más de 40 mil micro, pequeños y medianos empresarios, principalmente del centro y sur del estado, quienes son el pilar fundamental de la economía local.
El funcionario señaló que el compromiso de la administración estatal es apoyar a los empresarios a superar los desafíos que enfrentan, a fin de reconstruir el tejido empresarial y fortalecer la recuperación económica estatal, por lo que hizo un llamado para que la gente se mantenga en su actividad.
Lee: Juan de Dios Gámez se compromete a apoyar a comerciantes de Culiacán
Se han desplegado iniciativas como los apoyos económicos directos, además de prever medidas en política fiscal, recargos, gestiones ante el seguro social y otras dependencias, a fin de generar mejores condiciones del sector empresarial.
Cabe mencionar que, también con el programa “Sinaloa Late Fuerte”, el Ayuntamiento de Culiacán ejerció 12.5 millones de pesos, con el objetivo de aliviar la presión económica del sector comercial y reactivar la economía de la región.
“Los beneficiarios, agregándose los que se han visto favorecidos por el ejercicio del Ayuntamiento, estaríamos agregando a los 40 mil 690 de apoyo de Gobierno del Estado, 2 mil 500 del Ayuntamiento, para tener un total de 43 mil 190 beneficiados”, compartió Castro Meléndrez.
Te puede interesar:
Sheinbaum visita Sinaloa y resalta implementación de Programas del Bienestar
Óscar Rentería Schazarino, nuevo secretario de Seguridad en Sinaloa
0 comentarios